Optimización del Archivo: Procesos, Recursos y Métodos Esenciales

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,43 KB

Etapas Fundamentales en la Gestión de Archivos

El trabajo de archivo precisa una serie de etapas que se deben realizar con mucho cuidado para no extraviar ningún documento y asegurar su correcta localización y conservación.

Proceso de Archivo Documental

  • Recepción: Es el inicio del proceso. El recepcionista recibe la información, asigna un número correlativo e inserta la fecha de entrada o salida.
  • Registro: Se anotan los datos esenciales del documento en orden cronológico para mantener un control exhaustivo.
  • Distribución: Una vez registrado, el documento se envía al departamento o área que corresponda para su tramitación.
  • Clasificación y Archivo: El departamento competente recibe el documento, lo clasifica y ordena según el sistema elegido (alfabético, numérico, temático, etc.). Posteriormente, el documento es archivado en su lugar definitivo.
  • Préstamos y Consultas: Esta etapa se refiere a la gestión de la salida temporal de documentos para su consulta o uso, y su posterior devolución al archivo, registrando siempre quién lo solicita y por cuánto tiempo.

Recursos Esenciales para el Archivo Documental

Existe una gran variedad de materiales y equipos de archivo, cuya elección depende del tipo de información, la frecuencia de uso, el espacio disponible y las políticas de la organización.

Equipos de Archivo y Contenedores

  • Cajas de Archivo Definitivo: Son recipientes de cartón o plástico, ideales para contener carpetas simples de un asunto o expedientes completos. Se utilizan principalmente para documentos de baja frecuencia de consulta.
  • Archivadores: Generalmente de cartón con tapas rígidas, el modelo A-Z es uno de los más utilizados. Son adecuados para documentos con una frecuencia de consulta media o alta.
  • Bandejas: Fabricadas en plástico o cartón, son perfectas para documentos que se utilizan continuamente o aquellos que están en espera de ser archivados.
  • Carpetas: Generalmente de cartulina, se usan para agrupar documentos de un mismo expediente que son consultados con frecuencia.

Materiales Auxiliares de Archivo

  • Fichas y Guías: Sirven como herramientas para consultas rápidas y como separadores dentro de los archivadores o cajas, facilitando la localización de la información.

Mobiliario y Sistemas de Almacenamiento Físico

Además de los contenedores, el mobiliario adecuado es crucial para la organización y conservación de los documentos.

  • Estanterías Abiertas: Ideales para archivos organizados en cajas o carpetas que se depositan en posición vertical. Son comunes en grandes depósitos documentales, similares a las bibliotecas.
  • Armarios de Oficina: Con puertas correderas, pueden ser de metal, madera u otros materiales. Son una solución práctica para despachos y oficinas, ofreciendo protección y discreción.
  • Archivadores con Cajones: Son unidades metálicas con guías internas, diseñadas para organizar documentos en carpetas colgantes. Son ampliamente utilizados en oficinas por su capacidad y facilidad de acceso.

Métodos y Estrategias de Archivo Eficaces

No existe un método ideal de archivo universal; cada empresa o institución diseña el suyo propio, adaptándolo a sus necesidades específicas. A continuación, se presenta un ejemplo de un método común:

El Registro Diario como Método Clave

El Registro Diario es una estrategia fundamental que ayuda a evitar la pérdida de documentación. Permite registrar las entradas y salidas correspondientes de documentos, así como archivar partes del trabajo diario, asegurando un seguimiento continuo y una trazabilidad de la información.

Condiciones Óptimas de Almacenamiento Documental

Las condiciones de almacenamiento de los distintos documentos en un archivo son críticas para su preservación a largo plazo. Es fundamental garantizar que su depósito y manipulación no ocasionen deterioro. Esto implica asegurar un espacio adecuado, controlar la temperatura y la humedad para evitar la proliferación de moho o la degradación del papel, y proteger los documentos de la luz directa y el polvo.

Entradas relacionadas: