Optimización del Aula de Tecnología: Organización, Seguridad y Trabajo en Equipo

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,42 KB

El Aula de Tecnología: Organización y Funciones

Zonas y Componentes

  • Almacén: Lugar donde se localizan las herramientas utilizadas en el taller y el material para la realización de trabajos.
  • Aula: Zona donde se llevan a cabo las investigaciones, se elaboran los diseños y proyectos.
  • Taller: Comprende las mesas de trabajo donde se hacen los proyectos de construcción. También incluimos la maquinaria eléctrica fija.
  • Biblioteca: Incluye diferente bibliografía necesaria para la realización de las investigaciones relacionadas con los proyectos, como ordenadores de búsqueda de información.
  • Material Complementario: Pila para la limpieza de determinados materiales, extintor, botiquín.

Seguridad e Higiene en el Aula de Tecnología

Existen unas normas de seguridad generales que deben ser respetadas en todo momento:

  • Conocer las entradas y salidas, situación de los elementos de seguridad como los extintores y señales.
  • No andar de un lugar a otro sin una tarea específica que cumplir. No molestar ni distraer a los compañeros.
  • Trabajar siempre con elementos de protección: bata y guantes. Las gafas de protección son imprescindibles cuando exista desprendimiento de virutas.
  • Seguir siempre las indicaciones del profesor.
  • Mantener limpia y ordenada el aula. Cada cosa debe realizarse en la zona del aula pensada para tal fin.
  • Recoger todo cuando finalices y colocar cada herramienta en su sitio. Al finalizar con una herramienta, dejarla en el tablero.
  • Respetar el mobiliario.

El Trabajo en Equipo

El trabajo en equipo requiere la participación de todos los miembros del mismo, teniendo respeto, cooperación y responsabilidad. Los cargos son:

  • Coordinador: Favorece la participación y amistad entre todos, hace cumplir las normas del taller, representa al grupo e informa al profesor de los problemas que surjan.
  • Redactor: Se encarga de que todos realicen el cronoinforme y el informe final del proyecto.
  • Dibujante: Se encarga de que todos realicen correctamente los dibujos del cronoinforme y el tiempo necesario para ello.
  • Encargado de Limpieza: Se encarga de que el puesto de trabajo quede limpio y ordenado al finalizar cada sesión y no permite que se acumule suciedad.
  • Encargado de Herramientas: Se encarga de que todas las herramientas queden ordenadas al terminar e informa al profesor si se ha roto alguna de ellas.
  • Encargado de Materiales: Responsable de que todos los materiales queden en su sitio. Revisa el material reciclado y controla el gasto de material sin malgastar. Recoge el material al inicio y final de la clase.

Tipos de Reacciones Químicas

  • Síntesis: Dos o más sustancias se combinan para formar otra nueva.
  • Descomposición: Una sustancia se descompone formando otra más sencilla.
  • Desplazamiento: Un elemento del compuesto es desplazado o sustituido por otro.
  • Intercambio: Aquí los átomos o los iones de dos sustancias se intercambian formando dos compuestos nuevos.

Entradas relacionadas: