Optimización de la Bioseguridad y Sostenibilidad en Acuicultura: El Rol de los Sistemas de Recirculación

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,36 KB

Gestión Sanitaria y Sistemas de Recirculación en Acuicultura

Prevención y Tratamiento de Enfermedades en Acuicultura

Para una gestión sanitaria efectiva, se recomienda implementar las siguientes medidas:

  • Eliminar tempranamente peces enfermos clínicos y muertos.
  • Utilizar bajas densidades de cultivo.
  • Disminuir la biomasa.
  • Mejorar el ambiente de cultivo.
  • Separar los peces por año en cada sitio.
  • Disponer apropiadamente de la sangre.
  • Retirar los reproductores infectados y sus gametos.
  • Dejar los sitios en descanso por 3 meses al año.
  • Sanear todos los equipos y las instalaciones.
  • Realizar la repoblación con peces de cría sanos.
  • Disminuir las medidas de manejo para evitar el estrés.

Medidas de Bioseguridad en Piscicultura

Según Delabbio Juliette, la bioseguridad es cualquier práctica en el centro de piscicultura para reducir el riesgo de introducir patógenos o de que se dispersen una vez que han sido introducidos, y para reducir la inducción del estrés en los peces, lo cual puede favorecer el desarrollo de enfermedades.

Principales Medidas de Bioseguridad:

  • Vigilancia constante.
  • Cuarentena de nuevos ingresos.
  • Manejo adecuado de los peces.
  • Monitoreo de los parámetros de calidad del agua (temperatura, oxígeno disuelto, CO2, pH, amonio y saturación de gas).
  • Uso de tratamientos químicos para prevenir enfermedades.
  • Uso de tratamientos químicos para el control de enfermedades.
  • Asesoramiento de patólogos.
  • Medidas de control de plagas.
  • Limpieza regular de las unidades de cultivo.
  • Tratamientos profilácticos de enfermedades.
  • Monitoreo ambiental.
  • Control de plagas o epidemias.
  • Control químico de enfermedades.
  • Uso de suministro de agua aislada para nuevos ingresos.
  • Uso de áreas aisladas para nuevos ingresos.

Sistemas de Recirculación de Agua (SRA) en Acuicultura

Ventajas de Implementar un Sistema de Recirculación para el Cultivo de Salmones

  • Mejora la bioseguridad, reduciendo riesgos sanitarios.
  • Permite un control total de la producción (calidad del agua, calendario de producción, fotoperíodo, esmoltificación, temperatura (T°), oxígeno (O2), pH, etc.).
  • Disminuye el uso de antibióticos y fármacos.
  • Ofrece un control medioambiental de la descarga de efluentes.
  • Requiere muy bajos volúmenes de agua.
  • Es flexible en cuanto a su localización.
  • Representa una importante reducción en el área o superficie a ocupar.
  • Posibilita manejar completamente el ciclo de producción.
  • Permite el cultivo de especies de agua fría y cálida en cualquier clima.
  • Reduce significativamente los impactos ambientales (remoción de sólidos y lodos, importante reducción de nutrientes como nitrógeno (N) y fósforo (P) con el uso de biofiltros).
  • Facilita la producción de grandes cantidades de smolt para su ingreso al mar.
  • Permite manejar la producción de smolt según la demanda del mercado.
  • Contribuye a la reducción de los costos de producción.

Visión Futura: Hacia una Acuicultura Sostenible con SRA

  • Producir el 100% de nuestros smolt en tierra para reducir el riesgo de enfermedades y eliminar la producción en lagos.
  • Establecer los centros de reproductores en tierra mediante Sistemas de Recirculación de Agua (SRA).
  • Desarrollar más sistemas de recirculación de agua.
  • Eliminar o reducir al mínimo el impacto medioambiental de nuestras actividades.
  • Reducir el uso de productos químicos.
  • Lograr un control total de la producción (calidad del agua, calendario de salida, fotoperíodo, esmoltificación, etc.), asegurando la disponibilidad de smolt durante todo el año.
  • Reducir los costos de producción.

Parámetros Críticos en Sistemas de Cultivo de Recirculación

Los parámetros más importantes a monitorear en un sistema de cultivo de recirculación son:

  • Oxígeno (O2)
  • Dióxido de Carbono (CO2)
  • pH
  • Amonio (NH3)
  • Nitrito (NO2)
  • Nitrato (NO3)
  • Temperatura (T°)

Entradas relacionadas: