Optimización de la Cadena de Valor: Actividades Primarias y Secundarias

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 296,34 KB

Actividades Primarias en la Cadena de Valor

Las actividades primarias se refieren a la creación física del producto, diseño, fabricación, venta y servicio posventa. Estas pueden, a su vez, diferenciarse en sub-actividades directas, indirectas y de control de calidad. El modelo de la cadena de valor distingue cinco actividades primarias:

Logística interna: comprende operaciones de recepción de órdenes de servicio (OS), gestión de pedidos, seguimiento de las OS y distribución de los componentes. Es decir: recepción, almacenamiento, control de existencias y distribución interna de materias primas y materiales auxiliares hasta que se incorporan al proceso productivo.

Operaciones (producción): procesamiento de las materias primas para transformarlas en el producto final. En esta etapa se procura minimizar los costos.

Logística externa: almacenamiento y recepción de los productos, y distribución del producto al consumidor.

Marketing y Ventas: actividades con las cuales se da a conocer el producto.

Servicio de posventa o mantenimiento: agrupa las actividades destinadas a mantener y realzar el valor del producto mediante la aplicación de garantías, servicios técnicos y soporte de fábrica.

Actividades Secundarias de Apoyo

Las actividades primarias están apoyadas o auxiliadas por las actividades secundarias:

Abastecimiento: almacenaje y acumulación de artículos de mercadería, insumos, materiales, etc.

Infraestructura de la organización: actividades que prestan apoyo a toda la empresa, como la planificación, contabilidad y finanzas.

Dirección de recursos humanos: búsqueda, contratación y motivación del personal.

Desarrollo de tecnología, investigación y desarrollo: generadores de costes y valor

Perspectivas Clave de la Cadena de Valor

Clientes

4vCNy10Rk8WccmNhdE7GbMs44NBN3TbQ9FVn8GQc

Procesos

JulI1s1FHp+NYfLXunRwRLeQfBhnWseQmHCuoi3q

Crecimiento y Aprendizaje

pEpftMfWWWYWJFhFFNxqgyfplVkaFexIVvrOFWGK

Financiera

wzymT46DCiSTwtF1pTRrv19zff+Z6f7GpjapRFgt

Indicadores de Crecimiento y Aprendizaje

Presupuestos (Head Count)

Gestión por Competencias

Evaluación del Desempeño

Desempeño obtenido / Desempeño esperado

Clima Laboral: Resultado del Clima Obtenido / Resultado esperado

Indicadores Clave de Clientes

  1. Canales de Comercialización
  2. Segmentación de Clientes: % nuevos clientes / clientela total
  3. % ingresos de clientes nuevos
  4. % Quejas de clientes
  5. Nivel de garantía del servicio
  6. % de incidencias o defectos, Índice de error en los productos

Indicadores de Procesos

2Q==

Indicadores Financieros

2Q==

Imagen

Imagen

Entradas relacionadas: