Optimización de la Cadena de Suministro y Eficiencia Logística
Clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en español con un tamaño de 3,12 KB
Logística: Gestión Integral del Flujo de Materiales
- Logística: Es el conjunto de técnicas y medios destinados a gestionar el flujo de materiales, coordinando recursos y demanda, para asegurar un nivel determinado de servicio al menor coste posible.
- Objetivos de la logística: Responder a las necesidades de la distribución interna y externa con eficiencia.
- Utilidades de la planificación logística:
- Mejora la distribución.
- Aumenta el control sobre los procesos de aprovisionamiento, producción y comercialización.
- Posibilita la comunicación con los clientes y proveedores.
- Hace más eficiente el almacenaje y embalaje.
La Cadena Logística: Un Sistema Integrado
- La cadena logística: También denominada cadena de suministros, consiste en un sistema integrado por las funciones de almacenaje y transporte que tiene como finalidad poner los productos a disposición del consumidor.
Objetivos Clave en la Cadena Logística
- Optimizar el transporte:
- Aplicando economías de escala usando medios de mayor capacidad.
- Utilizando la combinación de elementos de transporte de diferente capacidad.
- Estableciendo rutas de doble dirección para que el transporte siempre se realice a plena carga.
- Minimizar la cantidad de producto en stock:
- Manteniendo las mercancías el menor tiempo posible en el almacén.
- Disminuyendo el número de almacenes por los que debe pasar la mercancía.
- Entregar la mercancía justo a tiempo: Combinando de forma adecuada los medios de transporte con el almacenaje.
Sistema Justo a Tiempo (JIT): Eficiencia y Calidad
Desarrollado en los años 70, el Sistema Justo a Tiempo (JIT) constituye una metodología para eliminar ineficiencias en todo el proceso industrial. Estos sistemas mejoran los costes y la calidad, y reducen drásticamente los tiempos de respuesta.
Su campo de aplicación es en toda la empresa, ofreciendo múltiples beneficios.
Componentes Fundamentales del JIT
Estos sistemas se apoyan en 3 componentes fundamentales:
- Sincronización y equilibrio en el proceso de manufactura.
- Aplicación práctica y simultánea del concepto de calidad total.
- Énfasis en la potenciación de la participación con respecto a las relaciones humanas.
El JIT impulsa el agrupamiento de suministros en pocos proveedores, fomentando el mantenimiento de relaciones estables a largo plazo.
Efectos Esperados del JIT en la Cadena Logística
La aplicación óptima de un sistema JIT debería lograr los siguientes efectos en la cadena logística:
- Stock de seguridad nulo.
- Eliminación de tareas que no agregan valor.
- Concentración del aprovisionamiento en el número mínimo de proveedores posibles.
- Erradicación de recursos destinados a subsanar errores.
- Tiempos de aprovisionamiento y entrega mínimos.