Optimización de la Calidad en Diseño e Ingeniería: Estructura y Requisitos ISO 9001

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,41 KB

Capítulo 4: Sistema de Gestión de la Calidad

4.1 Requisitos Generales

4.2 Requisitos de la Documentación

4.2.1 Generalidades

4.2.2 Manual de la Calidad

4.2.3 Control de los Documentos

4.2.4 Control de los Registros

Apartado 4.2: Requisitos de la Documentación del Sistema de Gestión de la Calidad

Manual de Calidad

Es el documento principal del sistema de calidad.

Contenido Mínimo:
  • Alcance del Sistema (en detalle)
  • Justificación de exclusiones
  • Procedimientos del sistema (o referencia)
  • Descripción de la interacción de procesos
Objetivo:
  • Describir el SGC establecido e implantado en la organización y su alcance.
  • Describir la interacción entre los procesos del SGC.
  • Referencia permanente durante la implementación y aplicación.
  • Describir las disposiciones tomadas por la organización para garantizar la calidad de sus productos o servicios prestados.

Procedimientos

  • Describen cómo realizar las funciones previstas en el Manual de Calidad (MC).
  • Complementan al MC (referenciados en él).
  • Flexibilidad en la composición de documentos.
  • Facilidad de acceso a la información.

Instrucciones

  • Actividades concretas de las funciones generales.
  • Relativas a productos, procesos y equipos.

Estructura de la Información en un Procedimiento o Instrucción

  • Descripción textual de las acciones a llevar a cabo.
  • Responsabilidades.
  • Criterios para la toma de decisiones.
  • Condiciones iniciales del proceso (entradas).
  • Condiciones finales del proceso (salidas).
  • Método o procedimiento.
  • Documentación generada por el procedimiento.
  • Precauciones necesarias.
  • Controles necesarios para verificar la calidad del servicio prestado.

Capítulo 5: Responsabilidad de la Dirección

5.1 Compromiso de la Dirección

5.2 Enfoque al Cliente

5.3 Política de la Calidad

5.4 Planificación

5.4.1 Objetivos de la Calidad

5.4.2 Planificación del Sistema de Gestión de la Calidad

5.5 Responsabilidad, Autoridad y Comunicación

5.5.1 Responsabilidad y Autoridad

5.5.2 Representante de la Dirección

5.5.3 Comunicación Interna

5.6 Revisión por la Dirección

5.6.1 Generalidades

5.6.2 Información para la Revisión

5.6.3 Resultados de la Revisión

Apartado 5.2: Enfoque al Cliente

La alta dirección debe asegurarse de que los requisitos del cliente se determinan y se cumplen con el propósito de aumentar la satisfacción del cliente. Se identifican las necesidades del cliente, se traducen en requisitos (requisitos del producto) y se cumplen para lograr la satisfacción del cliente (referencia 8.2.1).

Apartado 5.4: Planificación

5.4.1 Objetivos de Calidad

La alta dirección debe asegurarse de que los objetivos de la calidad sean medibles y coherentes con la política de calidad establecida en el apartado 5.3 (Política de Calidad).

Capítulo 6: Gestión de los Recursos

6.1 Provisión de Recursos

6.2 Recursos Humanos

6.2.1 Generalidades

6.2.2 Competencia, Toma de Conciencia y Formación

6.3 Infraestructura

6.4 Ambiente de Trabajo

Apartado 6.1: Provisión de Recursos

La organización determina y proporciona los recursos necesarios (humanos, infraestructura y ambiente de trabajo) para implementar y mantener el Sistema de Gestión de la Calidad, mejorar continuamente su eficacia y aumentar la satisfacción del cliente mediante el cumplimiento de los requisitos.

Apartado 6.2: Recursos Humanos

6.2.1 Generalidades

El personal debe ser competente con base en la educación, formación, habilidades y experiencia apropiadas.

6.2.2 Competencia, Toma de Conciencia y Formación

  • Determinar la competencia necesaria (requisitos).
  • Proporcionar formación (acciones para cumplir los requisitos).
  • Evaluar la eficacia de las acciones (formación).
  • Comunicación (el personal debe ser consciente de la importancia de su trabajo).
  • Registrar la educación, formación, habilidades y experiencia.

Entradas relacionadas: