Optimización de la Calidad Educativa: Procesos y Propósitos de la Evaluación Escolar

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,53 KB

La Evaluación en Centros Educativos: Objetivos y Riesgos

La evaluación de centros persigue diversos objetivos. Por un lado, responde a la rendición de cuentas que se demanda desde la administración educativa y la sociedad. Por otro, hace posible concretar y desarrollar iniciativas de mejora de la calidad educativa de la escuela.

Riesgos Potenciales de la Evaluación

Existen dos posibles riesgos a considerar:

  • La obsesión por la medición y los resultados puede alejarnos ostensiblemente de cuestiones de mayor relevancia.
  • El hecho de que la puesta en marcha de procesos de evaluación en los centros no conlleva, necesariamente, la mejora de estos.

Finalidades Diferentes de la Evaluación

Podemos distinguir entre dos enfoques principales en la finalidad de la evaluación:

Enfoque Orientado a la Medición y el ControlEnfoque Orientado al Aprendizaje y la Mejora
MedirAprender
CalificarDialogar
CompararDiagnosticar
ClasificarComprender
SeleccionarComprobar
JerarquizarExplicar
AtemorizarMejorar
SancionarReorientar
AcreditarMotivar
JuzgarRectificar
ExigirContrastar
PromocionarReflexionar

Definición de Evaluación Educativa

“La evaluación es un proceso sistemático de recogida de información y comprensión de la misma, en base a unos criterios, que nos permita emitir un juicio sobre el mérito y/o valor educativo que tiene algo, con el propósito claro de proponer mejoras y poder alcanzar mayores cotas de calidad”.

“La evaluación se concibe como un proceso que provoca, a través del conocimiento y el contraste, la mejor comprensión de los centros educativos y de la práctica que en ellos se realiza. Se dirige a diagnosticar los problemas internos de los centros y a desarrollar la capacidad que tienen para resolverlos. Es una evaluación facilitadora del cambio educativo en la medida en que promueve estrategias de reflexión que conducen a la mejora de la organización y el funcionamiento de los procesos”.

Funciones de la Evaluación

Función Formativa

Se orienta a la toma de decisiones o para la mejora de las actividades que se llevan a cabo en la escuela. Ofrece información relevante para afrontar problemas y plantear alternativas válidas y viables.

Función Sumativa

Se utiliza para la rendición de cuentas, el control de los resultados y la acreditación.

Tipos de Evaluación según su Origen y Orientación

  • Evaluación externa: De carácter descendente y burocrático, proveniente de niveles o instancias superiores del sistema educativo. Estas instancias diseñan los parámetros de la evaluación y aplican un proceso uniforme con función sumativa.
  • Evaluación interna o autoevaluación: De carácter ascendente, llevada a cabo por la propia comunidad educativa. Está orientada a la reflexión sobre su práctica pedagógica y de gestión, y cumple una función formativa.
  • Evaluación mixta: Los directivos se ponen en contacto con agencias privadas de evaluación para diseñar y aplicar cuestionarios.

Entradas relacionadas: