Optimización de Calidad en Productos y Procesos: Principios de Ingeniería y Diseño

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,21 KB

Gestión de la Calidad del Producto: Conceptos Fundamentales

Los productos son bienes tangibles con características intrínsecas que satisfacen las necesidades de los consumidores a los que van dirigidos. El producto incluye los medios de acondicionamiento, embalaje e instrumentos de protección, esenciales para su transporte y distribución desde el centro de fabricación hasta el consumidor o usuario final.

La descripción de las especificaciones de un producto debe contener la siguiente información:

  • Título del producto.
  • Aplicaciones del producto.
  • Condiciones de uso.
  • Características físicas.
  • Características de fiabilidad.
  • Características de mantenibilidad.
  • Criterios de aceptación.
  • Embalaje y protección.
  • Información especial y de servicio postventa.

El Control de Calidad

El control de calidad de los productos es el proceso mediante el cual se establecen y cumplen normas para asegurar la conformidad con las especificaciones del producto.

Etapas del Control de Calidad:

  • Establecer el objeto de control.
  • Establecer el valor normal o estándar de la especificación a controlar.
  • Elegir una unidad de medida.
  • Establecer un instrumento de medida.
  • Realizar la medición de la magnitud en la unidad elegida.
  • Interpretar las diferencias entre el valor real y el valor normal o estándar.
  • Actuar sobre las diferencias encontradas.

La Inspección de Calidad

La inspección es la evaluación de la calidad de una característica específica del producto.

Modalidades de Inspección:

La inspección puede ser visual, mediante la medición de una magnitud física sencilla o a través de ensayos de laboratorio. Se distinguen diversos tipos:

  • Inspección de unidades discretas de producto.
  • Inspección de partes de una masa de la que se ensaya una muestra.

Intensidad de la Inspección:

La intensidad de la inspección puede tomar diversos grados:

  • No inspeccionar.
  • Inspeccionar por muestras pequeñas.
  • Inspeccionar por muestras amplias.
  • Inspeccionar al 100%.

La Inspección por Muestreo:

Es un proceso de evaluación de una parte, elegida aleatoriamente, del producto contenido en un lote con el fin de aceptar o rechazar la totalidad del lote.

El Autocontrol en la Calidad

Habitualmente, las operaciones de inspección son realizadas por verificadores, quienes son personas distintas de los operarios que ejecutan las operaciones cuyos resultados son el objeto de control.

Calidad en Almacenamiento y Expediciones

La calidad del producto no se refiere únicamente al cumplimiento de sus especificaciones a la salida de la fábrica. Posteriormente, el producto se manipula y se almacena en el depósito de producto terminado, y finalmente se carga en el medio de transporte para su expedición hasta su destino final.

Control de Procesos y Variabilidad

Se entiende por proceso el conjunto de elementos que aportan valor añadido a una entrada procedente de un proveedor para proporcionar una salida a un cliente.

Control Estadístico del Proceso (CEP)

Método enfocado fundamentalmente en la prevención, permitiendo intervenir sobre el proceso antes de que se produzca un defecto.

El Histograma

Representación gráfica de la distribución de frecuencias, es decir, del número de veces que aparece un determinado valor.

Variabilidad de un Proceso

Un proceso no siempre se ejecuta de la misma manera; está sujeto a variaciones, lo que se conoce como variabilidad de un proceso. Esta es una característica permanente en todo proceso. Se distinguen dos tipos:

  • Causas asignables: son aquellas que pueden ser identificadas y reparadas.
  • Causas aleatorias: son aquellas que se pueden reducir, pero no pueden ser eliminadas del proceso.

Los Gráficos de Control

Representación de la evolución de una característica en el tiempo. Esta característica puede ser representativa de la calidad del producto o del proceso, y se mide o se calcula a partir de una muestra.

Entradas relacionadas: