Optimización de Canales y Compuertas en Moldeo por Inyección: Principios y Buenas Prácticas
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 3,17 KB
Optimización de Canales y Compuertas en Moldeo por Inyección
Diseño de Canales de Colada
Espesor del Canal de Ataque
El canal que ataca la entrada debe tener un espesor equivalente al de la pieza, más un incremento de entre 1 y 1,5 mm. Este incremento dependerá de la viscosidad del material a procesar.
Forma Idónea para los Canales de Colada
La forma circular es la más adecuada para los canales de colada.
Desventajas de los Canales de Sección Circular
- Requieren un ajuste perfecto de las dos mitades del molde.
- El mecanizado puede ser costoso, especialmente si se necesitan numerosos canales secundarios.
Compuertas y Flujo del Material
Características de las Compuertas de Película o Laminar
- Proporcionan una distribución uniforme del espesor en piezas moldeadas planas y delgadas.
- Son ideales para productos transparentes, como lentes.
Bebederos No Balanceados
En moldes con múltiples cavidades, los bebederos no balanceados se caracterizan por una diferencia de presión de flujo según la distancia al canal principal. Esto resulta en piezas de calidad desigual.
Causas de las Aberraciones Cromáticas
Las ondas en flujos turbulentos pueden causar aberraciones cromáticas. Estas se pueden minimizar utilizando entradas tipo compuerta o laminar.
Bebederos Balanceados
En moldes multicavidad, los bebederos balanceados aseguran una distribución uniforme a lo largo del sistema. Esto garantiza que todas las piezas se llenen simultáneamente y posean la misma calidad.
Efectos de los "Chorros" de Flujo
Los "chorros" de flujo provocan turbulencias, resultando en líneas de flujo de mal aspecto, especialmente notorias en materiales transparentes.
Flujo de Régimen Laminar
Un flujo de régimen laminar se define como el movimiento ordenado, estratificado o suave de un fluido.
Consideraciones Estructurales y de Materiales
Esquinas Agudas en Piezas Moldeadas
Las esquinas agudas tienden a generar tensión, debilitando la integridad estructural de la pieza. Además, dificultan y encarecen el mecanizado de los moldes.
Relación PVT en Polímeros
La relación Presión-Volumen-Temperatura (PVT) no es igual para todos los polímeros.
Polímeros Amorfos
Un polímero amorfo, debido a la falta de regularidad en su estructura, no puede formar cristales. También se les conoce como polímeros vítreos, similar al vidrio. Se caracterizan por una elevada transparencia.
Marca del Punto de Inyección
El punto de inyección deja una marca en la pieza. Aunque se puede intentar disimularla, siempre es preferible situar este punto en una zona no visible de la pieza final.