Optimización del Capital Humano: El Poder de People Analytics
Clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 4,07 KB
People Analytics (PA) se define como el uso de técnicas de medición y análisis para entender y optimizar la gestión del talento en una organización.
Indicadores Clave
- Descriptivos: Miden la eficiencia, rotación y costo de reclutamiento.
- Diagnósticos: Analizan las causas de los problemas o tendencias.
- Predictivos: Pronostican el rendimiento o la permanencia del personal.
- Prescriptivos: Analizan escenarios futuros para optimizar la toma de decisiones.
Ejemplos de Indicadores
- Eficiencia: Horas promedio de capacitación por empleado.
- Efectividad: ROI de la capacitación, satisfacción del aprendiz.
Los KPIs deben ser SMART: Específicos, Medibles, Alcanzables, Relevantes y con Tiempo límite.
Factores que Afectan la Confiabilidad de los Datos
- Diseño del instrumento de medición con agrupación arbitraria de ítems.
- Características de los participantes o diferencias individuales.
- Variables de contexto.
Análisis de Rotación y Costo-Beneficio
- Rotación anual: Indicador duro/blando, cualitativo/cuantitativo, actividad/resultado.
- Análisis de costo-beneficio: Ahorros generados por la reducción de la rotación.
- Tasa de rotación en el mercado y razones de salida (beneficios, desarrollo de carrera, etc.).
- Errores en el proceso de reclutamiento: Perfil de cargo mal definido, candidatos no alineados.
Indicadores de Satisfacción Laboral
- Satisfacción laboral: Indicador blando, cuantitativo, resultado.
- Ausentismo laboral: Indicador duro, cuantitativo, actividad.
- Percepción de la comunicación interna: Indicador blando, cualitativo, resultado.
Proceso de Gestión de Personas: Reclutamiento y Selección
Dato descriptivo: Historial de desempeño de empleados anteriores. Aplicación: Identificar candidatos exitosos, tasa de retención, ajustes en el proceso de selección.
Capacitación y Desarrollo
Evaluación pre y post capacitación para medir el impacto en el desempeño.
Preguntas Clave en la Gestión de Personas
- Reclutamiento y selección: ¿Qué métodos han demostrado ser más efectivos para atraer talento de alta calidad?
- Capacitación y desarrollo: ¿Los empleados perciben que las oportunidades de capacitación contribuyen a su desarrollo personal y profesional?
Ciclo de People Analytics
- Definición/Entendimiento de la necesidad: Identificar y comprender el problema a resolver.
- Definición de datos: Especificar los datos necesarios y sus fuentes.
- Limpieza y análisis de datos: Eliminar errores e inconsistencias, analizar para obtener información.
- Entrega/Puesta en marcha: Implementar las soluciones derivadas del análisis.
- Evaluación de impacto: Medir si los resultados cumplen con los objetivos.
Actividades Clave en People Analytics
- Recolección de datos: Capturar datos de diversas fuentes.
- Generación de reportes: Transformar los datos en informes útiles.
- Análisis: Herramientas para análisis descriptivos y predictivos.
- Construcción de modelos: Crear modelos predictivos (ej. rotación de empleados).
- Provisión de insights: Ofrecer recomendaciones basadas en datos.
Modelo Analítico
- Organizar: Recolectar datos y asegurar su precisión.
- Mostrar: Crear informes y dashboards.
- Relacionar: Explorar cómo los factores internos y externos afectan los resultados.
- Modelar: Construir experimentos predictivos.
- Evaluar: Aplicar modelos para validar el impacto.