Optimización de Cargos y Competencias: Fundamentos para la Gestión del Talento
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 2,63 KB
Descripción de Cargos
Es un producto derivado del análisis que contiene una relación de los objetivos y funciones, tareas del cargo, principales acciones u operaciones, condiciones de trabajo, riesgos y responsabilidades de los que se derivarán los requisitos humanos para un desempeño exitoso.
Principales Métodos Empleados en el Estudio del Trabajo con Enfoque por Competencias
DACUM es una metodología altamente participativa donde los trabajadores y supervisores, organizados en pequeños grupos, identifican de forma conjunta los procesos de las tareas en los puestos, los ordenan y valoran.
Las Personas
Constituyen el centro de la gestión de recursos humanos.
La Personalidad: Integración de las Esferas Cognitiva y Afectiva
La personalidad es un sistema de formaciones psicológicas en las que se expresa la unidad de lo cognitivo y lo afectivo, así como el carácter regulador y autorregulador del sujeto en el desarrollo de las diferentes actividades.
Esfera Cognitiva
Se considera la dimensión ejecutora en la regulación y autorregulación de la personalidad. Los principales aspectos de carácter cognitivo incluyen:
- Inteligencia
- Habilidades
- Aptitudes
- Conocimientos
- Años de experiencia
- Nivel de escolaridad
- Calificación técnica
Esfera Afectiva
Los principales elementos que componen la esfera afectiva son:
- Necesidades
- Motivos
- Intereses
- Aspiraciones
- Características personales
- Equilibrio emocional
Esfera Social
Se traduce en consonancia con las normas y valores predominantes, orientados a aquellos que caracterizan la cultura de la organización a la que el candidato aspira a integrarse y la del entorno, en función de los requerimientos de la selección.
Esfera Física
Los aspectos de orden físico que pueden ser requeridos para el desarrollo de una actividad laboral incluyen:
- Constitución física
- Estatura
- Complexión
- Habilidades físicas
- Peso corporal
- Vigor físico
- Fuerza
- Edad
- Sexo
- Apariencia
Las Competencias
El empleo del término surge como una necesidad objetiva de acercar el estudio, el análisis y el control de la actividad laboral a los procesos reales. Su principal característica consiste en partir de los resultados, los objetivos y las funciones de la actividad a desarrollar, y pretende operar contra la subjetivización y la atomización en la relación hombre-proceso de trabajo.