Optimización del Ciclo de Explotación: Entendiendo el Periodo Medio de Maduración
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 3,79 KB
Periodo Medio de Maduración (PMM)
Es el tiempo que transcurre desde que se invierte en materias primas hasta que esta inversión se recupera cuando se cobran las ventas efectuadas. Este periodo comprende la inmovilización de recursos financieros para:
- Adquirir materias primas.
- El almacenaje de estas materias primas.
- La transformación de materias primas en productos terminados.
- El almacenaje de estos productos terminados.
- El cobro de créditos que proporcionamos a los clientes.
Beneficios de un PMM reducido:
- Mayores beneficios potenciales.
- Menor cantidad de recursos financieros inmovilizados para financiar el ciclo de explotación.
Ciclos Empresariales
Ciclo a Largo Plazo
Es el ciclo por el que pasan los elementos que forman la estructura fija de la empresa, es decir, los activos fijos. Este ciclo comprende el tiempo desde que se adquieren los activos fijos hasta que son renovados por quedar fuera de uso.
Ciclo a Corto Plazo (o Ciclo de Explotación)
Implica la renovación del activo circulante, es decir, las inversiones que tienen un plazo inferior a 1 año. Este ciclo también se conoce como Periodo Medio de Maduración.
Ratios y Periodos Medios Asociados al PMM
Gestión de Clientes
Ratio de Giro de Clientes
Muestra la frecuencia con que el crédito contra clientes se convierte en dinero efectivo.
Periodo Medio de Cobro (PMC)
Indica el plazo medio que la empresa tarda en cobrar las deudas de sus clientes.
Gestión de Materias Primas
Ratio de Giro de Materiales
Mide el número de veces que consumimos el stock medio de materias primas en un periodo de tiempo determinado.
Periodo Medio de Almacenaje de Materias Primas (PMa)
Mide el tiempo que, como media, permanecen las existencias de materias primas en el almacén.
Gestión de Producción
Ratio de Giro de Producción
Muestra el número de veces que, en el periodo considerado, se completa el ciclo productivo de la empresa.
Periodo Medio de Fabricación (PMf)
Mide los días que, como media, se tarda en completar el ciclo de producción.
Gestión de Ventas
Ratio de Giro de Productos Terminados y Mercaderías
Es la rotación del stock de estas mercancías. Mide el número de veces que se vende en un periodo de tiempo el stock medio de productos terminados.
Periodo Medio de Venta (PMv)
Indica los días que, como media, tenemos las mercancías en el almacén en espera de ser vendidas.
Gestión de Proveedores
Ratio de Giro de los Proveedores
Muestra las veces que pagamos el crédito que tenemos con los proveedores en un periodo de tiempo dado.
Periodo Medio de Pago (PMP)
Refleja el tiempo que tardamos en pagar a los proveedores; los días de plazo que nos conceden para pagar.
Cálculo del Periodo Medio de Maduración (PMM)
Desde el Punto de Vista Económico (PMMe)
Es el periodo de tiempo desde que adquirimos las materias primas hasta que estas se convierten en efectivo a través del cobro de los créditos a los clientes.
PMMe = PMa + PMf + PMv + PMC
Desde el Punto de Vista Financiero (PMMf)
Es el periodo desde que pagamos las materias primas hasta que recuperamos el valor de estas con el cobro de las deudas a los clientes. Considera el plazo que nos dan los proveedores.
PMMf = PMa + PMf + PMv + PMC - PMP
PMMf = PMMe - PMP