Optimización de Compras con E-Procurement: Concepto y Beneficios
Clasificado en Informática
Escrito el en español con un tamaño de 3,53 KB
E-Procurement: Compras Electrónicas para Empresas
Compras Electrónicas (E-Procurement): Es la compra y venta de suministros, trabajo y servicios negocio-a-negocio y negocio-a-consumidor a través de Internet, así como otros sistemas de información y conexiones de redes, tales como el Intercambio Electrónico de Datos y la Planificación de Recursos Empresariales.
Objetivo del E-Procurement
El objetivo es el ahorro en costos de abastecimiento, el ahorro en tiempo y el ahorro en transacción para las empresas. También contribuye a hacer más eficiente el proceso total de compras, estableciendo una aplicación web que resuelva vicios o barreras existentes, o aporte valor a los medios de compras ya establecidos en la compañía.
Tipos de Compras Electrónicas
ERP basada en Web (Web-based ERP): Permite crear y aprobar requisiciones de compra, realizar órdenes de compra y recibir mercancías y servicios a través del uso de una solución de software basada en la tecnología de Internet.
e-MRO (Mantenimiento, Reparación y Puesta a punto [Maintenance, Repair and Overhaul]): Similar a la ERP basada en Web, pero los bienes y servicios ordenados son suministros de MRO no relacionados directamente con productos.
e-sourcing (e-perfilación): Permite identificar nuevos proveedores para una categoría específica de requerimientos de compra usando tecnologías de Internet.
e-tendering (e-licitación): Consiste en enviar peticiones de información y precios a proveedores y recibir sus respuestas, usando tecnologías de Internet.
e-reverse auctioning (e-subasta revertida): Utiliza tecnologías de Internet para comprar bienes y servicios de un número de proveedores conocidos o desconocidos.
e-informing (e-información): Se refiere a reunir y distribuir información sobre operaciones de compras para entidades internas y externas usando tecnologías de Internet.
e-marketsites (e-sitios mercantiles): Expande la funcionalidad de la ERP basada en Web para abrir cadenas de valor. Las comunidades compradoras pueden acceder a productos y servicios de proveedores preferidos, añadir a carros de compra, crear requisiciones, buscar aprobación, emitir recibos de órdenes de compra y procesar facturas con integración a las cadenas de proveedores y sistemas financieros de los compradores.
La Cadena de Valor del E-Procurement
La cadena de valor del E-Procurement consiste en: manejo de pedimentos, e-tendering, e-auctioning, manejo de vendedores, manejo de catálogos y manejo de contratos. El manejo de pedimentos es el volumen de trabajo involucrado en la preparación de licitaciones.
Elementos del E-Procurement
Los elementos del E-Procurement incluyen: peticiones de información (RFI), peticiones de propuestas (RFP), peticiones para cotizaciones (RFQ), RFx (Solicitud por petición) y e-RFx (programas para manejar proyectos de RFx).
Ventajas del E-Procurement
El E-Procurement tiene la ventaja de llevar la gestión de la cadena de suministro al siguiente nivel, proveyendo información en tiempo real al vendedor con respecto al estatus de las necesidades de los clientes. Además, permite el acceso desde cualquier punto donde exista servicio de Internet, sin importar las distancias geográficas o si se está fuera de las instalaciones de la empresa.