Optimización de Contactos Oclusales para una Mordida Equilibrada

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,45 KB

Establecer Máximos Contactos en Oclusión Céntrica

Evaluar los contactos dentarios logrados en oclusión céntrica, eliminando el vástago incisal. Imitaremos con el articulador los movimientos de apertura y cierre, colocando entre los dientes papel de articular. Se producirán entonces marcas en la superficie oclusal.

Análisis de Contacto

Establecer máximos contactos en oclusión céntrica:

  • Debe existir marcas centrales en las cúspides funcionales y en las respectivas fosas o en los rebordes marginales respectivos.
  • Las marcas en otras zonas se consideran contactos prematuros.
  • Las marcas en las cúspides funcionales y en las fosas antagonistas deben tener una tonalidad similar.
  • Las marcas de mayor tonalidad se consideran contactos prematuros.
  • No debe haber contactos en los dientes anteriores.

Establecer Contactos Bilaterales en el Movimiento de Lateralidad

Lado de Trabajo

Las cúspides palatinas superiores izquierdas deben hacer contacto con las cúspides linguales.

Lado de Balance

Las cúspides vestibulares inferiores y cúspides palatinas superiores deben hacer contacto.

  1. Se coloca una tira delgada de papel de articular en forma bilateral entre los dientes posteriores y se ejerce una suave presión en el miembro maxilar del articulador. Se mueve a la derecha (equivale a mover la mandíbula a la izquierda). Esto reproduce una excursión lateral izquierda.
  2. Se debe hacer una excursión lateral a la vez, después de que se equilibran los contactos en trabajo y de balanceo para la excursión lateral izquierda se debe verificar la excursión lateral derecha céntrica.

Establecer Contactos Bilaterales en el Movimiento de Protrusión

Se imitarán los movimientos de protrusiva colocando papel de articular y se producirán marcas en la superficie oclusal, las que se analizarán para determinar: marcas en los dientes posteriores a izquierda y derecha, con leve contacto de los dientes anteriores.

  • Los contactos indispensables son en los segundos molares simultáneamente con los incisivos.

Materiales para el Procedimiento de Ajuste

  • Papel de articular azul, rojo (calibre 12 micras).
  • Papel celofán (cátedra).
  • Piedras de diamante en forma de balón.
  • Pinza Miller.
  • Acabado y pulido: gomas, blanco de españa - pasta de pulido y mopas.
  • Micromotor.

Entradas relacionadas: