Optimización y Control de Calidad en Generadores de Tecnecio-99m: Medición y Resolución de Problemas

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,61 KB

Cuantificación de Molibdeno-99 (99Mo) en Eluidos de Generadores de Tecnecio-99m

La cuantificación de 99Mo en los eluidos de generadores de 99mTc es crucial para el control de calidad en medicina nuclear. Se emplean principalmente dos métodos:

Método Físico de Cuantificación de 99Mo

  • Se miden los fotones de 99Mo en un activímetro.
  • El vial se introduce en un contenedor de plomo con una pared de aproximadamente 6 mm de grosor.
  • Este blindaje atenúa los fotones de baja energía del 99mTc, permitiendo que solo se cuenten los fotones de alta energía del 99Mo.

Método Químico de Cuantificación de 99Mo

  • Se observa el cambio de color por la formación de complejos de Molibdeno.
  • Esto ocurre tras la adición de fenilhidrazina o etilxantato de potasio a una alícuota del eluido.

Problemas Frecuentes en el Uso del Generador de 99mTc

El uso de generadores de 99mTc puede presentar diversas incidencias que afectan la calidad y cantidad del radiofármaco:

Disminución del Volumen Eluido

  • Fallo del vial: El vial de suero fisiológico o el vial de vacío pueden estar defectuosos, requiriendo su reemplazo.
  • Obstrucción: Fallo en la aguja de entrada o en la salida, o en el filtro.

Disminución de la Actividad Eluida

  • Elución incompleta: La elución anterior no fue completa, quedando humedad residual que puede provocar radiólisis del agua.
  • Descompactación de la columna: Formación de canales en el lecho de la columna de alúmina. Para corregirlo:
    • Compactación por gravedad: Dejar caer el generador 10-15 cm sobre una superficie firme.
    • Elución repetida: Eluir repetidamente para que la presión del suero fisiológico compacte la columna.

Disminución de Volumen y Actividad Simultáneamente

  • Rotura del sistema: Puede deberse a la rotura de alguna parte del sistema, como tuberías, filtros o la columna.

Importante: Es fundamental medir en cada elución la presencia de 99Mo y Aluminio (Al) para asegurar la pureza radioquímica y química del eluido.

Funcionamiento del Activímetro (Cámara de Ionización)

El activímetro es un instrumento esencial para la medición de la actividad de los radiofármacos en medicina nuclear.

  • En su interior se introduce el material radiactivo para medir su actividad.
  • La cámara cilíndrica está sellada y contiene un gas a presión y dos electrodos entre los que se mide el voltaje.
  • La radiación interacciona con el gas de la cámara, generando una corriente de ionización que es directamente proporcional a la actividad del radionúclido.
  • Esta corriente se convierte en una señal de voltaje que es amplificada, procesada y expresada digitalmente en Becquerel (Bq) o Curie (Ci).
  • La amplificación de la señal se ajusta en función del radionúclido que emite la radiación.
  • La cámara de ionización posee un blindaje que permite:
    • La protección del personal.
    • La no medición de la radiación ambiental.

Cálculo de Actividad y Control de Calidad en Medicina Nuclear

La determinación precisa de la actividad es vital para la dosificación de radiofármacos y la calidad de la imagen diagnóstica.

  • La dosis administrada es inversamente proporcional al tiempo necesario para obtener una imagen de buena calidad.
  • A mayor dosis, menor tiempo de adquisición de la imagen.
  • En general, los estudios dinámicos y las tomografías computarizadas de emisión monofotónica (SPECT) requieren dosis más altas que los estudios estáticos.

Método Físico para el Control de Contaminación por 99Mo

Antes de la medición, es necesario conocer el factor de atenuación de la radiación gamma del 99mTc en el eluido dentro del calibrador de dosis.

  • Cálculo de la atenuación del equipo usando un patrón:
    • Se utiliza 99Mo como patrón y se mide con y sin blindaje.
    • Se calcula el factor de atenuación del equipo.
  • Medición de la atenuación del eluido: Se mide con y sin blindaje.
  • Límite de contaminación: El límite aceptable es de 1 μCi de 99Mo por cada mCi de 99mTc.

Entradas relacionadas: