Optimización de Costes y Gestión de Activos en la Logística Empresarial
Clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en español con un tamaño de 3,89 KB
Impacto de la Disponibilidad de Productos en la Rentabilidad
Si el cliente decide esperar a que el producto esté disponible, la imagen de la empresa no se daña y el coste es cero. Sin embargo, si el cliente no espera y compra otro producto similar, el coste será la diferencia entre el margen del producto que adquiere y el que deseaba inicialmente.
Si el cliente no compra el producto, el coste será el margen del producto que dejamos de percibir. Y si el cliente no compra el producto y lo perdemos definitivamente, perdemos el margen que percibimos a través de sus compras futuras.
Concepto de Depreciación del Inmovilizado
La depreciación es la expresión contable del desgaste o pérdida de valor que sufre el inmovilizado de una empresa. Sus principales motivos son:
- Causas técnicas: Incluyen el paso del tiempo y el uso continuado del bien.
- Causas económicas: Destaca la obsolescencia, que se produce cuando un bien se vuelve anticuado o ineficiente debido a avances tecnológicos o cambios en el mercado.
Identificación de Activos Fijos (Inmovilizado)
A continuación, se presenta una clasificación de diferentes elementos para determinar si constituyen o no un activo fijo (inmovilizado) para una empresa, considerando el contexto de activos depreciables:
- Un vehículo alquilado: NO
- Un solar: NO (no se deprecia, aunque es un activo fijo)
- Mercaderías: NO
- Un transelevador: SÍ
- Mobiliario de oficina: SÍ
- Una acción: NO
- Material de embalaje: NO
- Dinero en efectivo: NO
- Una caja registradora: SÍ
- Estanterías de un almacén: SÍ
Factores que Influyen en el Espacio de Almacenamiento
El espacio requerido en un almacén está condicionado por diversos factores clave:
- Número de pedidos: Realizar muchos pedidos pequeños puede ocupar menos espacio en el almacén que pocos pedidos de gran volumen, dependiendo de la rotación y el tipo de producto.
- Número de referencias en stock: Mantener una gran cantidad de referencias diferentes implica la necesidad de un stock mínimo para cada una, lo que incrementa el espacio total requerido.
- Medios de manipulación y almacenaje empleados: La elección de los equipos y sistemas de manipulación y almacenaje (como estanterías, carretillas, etc.) influye directamente en la optimización del espacio para una misma mercancía.
- Otros factores: El riesgo de siniestros, por ejemplo, puede determinar el precio de la prima de seguro y, en algunos casos, influir en la disposición del espacio para medidas de seguridad.
Impacto de la Tecnología en los Costes Operativos del Almacén
La implementación de tecnología y automatización en los almacenes puede generar un impacto dual en los costes:
- Reducción de costes de personal: La automatización y los sistemas avanzados pueden disminuir la necesidad de mano de obra directa.
- Incremento de otros costes: A menudo, esta reducción se compensa con un aumento en los costes financieros (por la inversión inicial), de reparación y mantenimiento de equipos, amortizaciones, alquileres de tecnología, etc.
Sistemas como la radiofrecuencia y otras soluciones tecnológicas son fundamentales para reducir los recorridos innecesarios, optimizar la utilización de equipos y mejorar la eficiencia general del personal. Sin embargo, es crucial considerar que la adopción de estos equipos conlleva un aumento significativo en la inversión inicial y en los costes operativos asociados a dicha inversión.