Optimización de Costes de Transacción y Gestión de Riesgos en Organizaciones
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 2,86 KB
Dimensiones Críticas de las Transacciones
Las transacciones se caracterizan por:
- Especificidad de los activos
- Incertidumbre y complejidad
- Frecuencia
Fuentes Fundamentales de Costes de Transacción
Los costes de transacción se originan principalmente en:
- Costes de información
- Costes de negociación
- Costes de garantía
Coste Derivado del Uso del Sistema de Precios
No todas las transacciones se realizan en el mercado. El uso del sistema de precios puede generar los siguientes costes:
- Coste de información
- Coste de formulación de contrato
- Coste de vigilancia
Costes de Transacción Internos en la Organización
Dentro de una organización, las fuentes fundamentales de costes de transacción incluyen:
- Costes fijos de funcionamiento
- Costes de transacción genéricos:
- Pérdida de control
- Influencia
- Agencia
Características del Entorno Empresarial
El entorno juega un papel crucial en la configuración de las estructuras económicas:
- Proporciona las condiciones para la creación de organizaciones y mercados.
- Da forma a organizaciones y mercados mediante presiones políticas y sociales.
- Actúa como un mecanismo de selección que determina qué organizaciones pueden tener éxito.
Factores Determinantes de los Costes de Transacción
Los costes de transacción están influenciados por:
- Comportamiento del individuo:
- Racionalidad limitada
- Oportunismo
- Entorno:
- Incertidumbre
- Reducido grupo de agentes
Costes de Agencia
Los costes de agencia surgen de la relación entre principal y agente, e incluyen:
- Supervisión (monitoring)
- Garantía (bonding)
- Pérdida residual (residual loss)
Mecanismos para Prevenir el Oportunismo
Para mitigar el comportamiento oportunista, se pueden emplear los siguientes mecanismos:
- Mercado de valores
- Mercado de directivos
- Competencia
- Incentivos
Soluciones para la Selección Adversa
La selección adversa, un problema de información asimétrica, puede abordarse mediante:
- Incrementar la observabilidad
- Señalización
- Agrupación del riesgo
- Redistribución del riesgo
- Segmentación del riesgo
- Criba o autoselección
Soluciones para el Riesgo Moral
El riesgo moral, otro problema de información asimétrica, puede gestionarse a través de:
- Incrementar la observabilidad
- Redistribuir el riesgo
- Abordar la asimetría debido al conocimiento profesional