Optimización y Cuidado de tu Computadora: Mantenimiento Preventivo y Correctivo

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,1 KB

Mantenimiento Preventivo y Correctivo para tu Computadora

Mantenimiento Preventivo

El mantenimiento preventivo consiste en crear un ambiente favorable para el sistema y conservar limpias todas las partes que componen una computadora.

Mantenimiento Correctivo

El mantenimiento correctivo consiste en la reparación de alguno de los componentes de la computadora. Esto puede incluir una soldadura pequeña, el cambio total de una tarjeta (sonido, video, SIMMS de memoria, entre otras), o el cambio total de algún dispositivo periférico como el ratón, teclado, monitor, etc.

Herramientas y Espacio de Trabajo

Mesa de Trabajo

La mesa de trabajo es una parte importante para poder realizar eficientemente el trabajo de limpieza. Su amplitud es una característica importante, ya que es necesario contar con el espacio adecuado para no correr el riesgo de que se caigan los componentes retirados del gabinete (cables, tarjetas de expansión, etcétera).

Iluminación Adecuada

Una iluminación adecuada es indispensable para poder observar las áreas que se limpiarán, a la par de una mejor identificación de los componentes de la computadora para evitar confusiones al momento de conectar los diferentes cables que hay dentro del sistema.

Pinzas

Las pinzas son una herramienta sumamente útil ya que ayudan a llegar a esos rincones donde a veces no entran los dedos y es necesario tomar o conectar algo de ahí. También sirven para enderezar los contactos que a veces, por las prisas, doblamos.

Pulsera Antiestática

La pulsera antiestática es un dispositivo que se adapta a la muñeca y lo conecta a una fuente de tierra (como la parte metálica de una caja) para mantenerlo libre de electricidad estática.

Consideraciones Finales en el Hogar y la Oficina

  • No exponer la PC a los rayos del sol.
  • No colocar la PC en lugares húmedos.
  • Mantener la PC alejada de equipos electrónicos y bocinas que produzcan campos magnéticos, ya que pueden dañar la información.
  • Limpiar con frecuencia el mueble donde se encuentra la PC, así como aspirar con frecuencia el área si es que hay alfombras.
  • No fumar cerca de la PC.
  • Evitar comer y beber cuando se esté usando la PC.
  • Usar un "No-Break" (UPS) para regular la energía eléctrica y, si la energía se corta, tener tiempo de guardar la información.
  • Cuando se deje de usar la PC, esperar a que se enfríe el monitor y ponerle una funda protectora, así como al teclado y al chasis del CPU.
  • Revisión de la instalación eléctrica de la casa u oficina, pero esto lo debe de hacer un especialista.

Para Realizar el Mantenimiento, Considerar lo Siguiente:

  • Revisión de los recursos del sistema: memoria, procesador y disco duro.
  • Optimización de la velocidad de desempeño de la computadora.
  • Revisión de la instalación eléctrica (sólo para especialistas).
  • Un completo reporte del mantenimiento realizado a cada equipo.
  • Observaciones que puedan mejorar el ambiente de funcionamiento.

Medidas de Seguridad

  • Antes de abrir cualquier computadora, es necesario revisarla para poder detectar posibles fallas. Hay que encender la computadora y probar todas y cada una de las aplicaciones, revisar las unidades de disco flexible y la unidad de CD-ROM, así como verificar que cada una de las teclas del teclado funcionen adecuadamente, y que tanto el ratón como los botones se desplacen sin ningún problema.
  • Si detectó algún problema, tome nota e infórmele al dueño del equipo.
  • Antes de quitar los tornillos, es recomendable que desconecte la computadora de la energía, quite todos los cables exteriores, tomando nota del lugar de donde los quitó.
  • Retire los tornillos e introdúzcalos en un bote para rollo fotográfico (así se evita perder los tornillos), asegúrese de utilizar el desarmador adecuado.
  • Quite la tapa de la computadora.

Entradas relacionadas: