Optimización de Cultivos en Invernadero: Fundamentos de Micropropagación, Clima y Sistemas de Riego
Clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en
español con un tamaño de 2,49 KB
Ventajas de la Protección Vegetal Sostenible
Este tipo de protección aporta una serie de ventajas muy importantes para el agricultor, el consumidor y el medio ambiente:
- Reducción del consumo de insecticidas para el control de plagas.
- Protección efectiva y duradera en las fases críticas del cultivo.
- Aumento de las poblaciones de insectos beneficiosos.
Proceso de Micropropagación Vegetal
A continuación, se detallan los pasos esenciales de la micropropagación:
- Preparación de la planta madre.
- Selección del material vegetativo.
- Establecimiento de un cultivo aséptico.
- Desarrollo del explante.
- Aclimatación de las plántulas en los invernaderos.
Factores Críticos para la Climatización de Invernaderos
Temperatura
- La temperatura óptima oscila entre 10 y 20 °C.
- Temperatura mínima letal: Por debajo de ella, la planta sufre daños.
- Temperaturas máximas y mínimas biológicas.
Humedad Relativa
- Cuando la humedad relativa es muy alta, las plantas disminuyen su crecimiento y aumentan las probabilidades de enfermedades.
- Si la humedad es muy baja, las plantas transpiran demasiado y se deshidratan.
Iluminación
- Mientras mayor es la luminosidad, la humedad relativa y el dióxido de carbono para la fotosíntesis serán máximos.
- Para mejorar la luminosidad se emplean materiales transparentes, orientación adecuada y suelos acolchados con plásticos.
Dióxido de Carbono (CO₂)
- El dióxido de carbono es imprescindible para que la clorofila funcione.
- La concentración de este gas en el invernadero debe ser de 0,1 a 0,2 % para el desarrollo óptimo de la planta.
Sistemas de Riego en la Agricultura
Un sistema de riego constituye un conjunto organizado de obras y artefactos cuyo funcionamiento permite satisfacer las necesidades de agua de los cultivos, adicionándole una cantidad extra de ella.
Factores Importantes para la Selección del Sistema de Riego
- Las características físicas del suelo.
- Tipo de cultivo.
- Topografía del terreno.
- Disponibilidad de agua.
- Costo de la instalación.
Métodos de Riego Comunes
- Riego por goteo.
- Riego por microaspersión.
- Riego por inundación.
- Riego por surcos.
- Riego por aspersión.