Optimización del Depósito de Aceite en Sistemas Oleohidráulicos
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 2,33 KB
Depósito de Aceite en Sistemas Oleohidráulicos
1. Consideraciones del Fluido para un Rendimiento Óptimo
Para obtener el mejor rendimiento de un dispositivo oleohidráulico, el fluido debe estar:
- Filtrado: Para eliminar partículas sólidas extrañas.
- Refrigerado: Para mantener las diferencias de temperatura dentro de límites compatibles con la viscosidad y la duración requerida por el flujo.
2. Funciones del Depósito
El depósito cumple las siguientes funciones:
- Refrigeración del aceite.
- Separación de partículas contaminantes.
3. Dimensionamiento del Depósito
El depósito se dimensiona para que el fluido permanezca en su interior el tiempo suficiente para ser tratado. Este tiempo depende de las situaciones operativas y ambientales, considerando las variaciones de volumen por los diferentes consumos durante el ciclo de trabajo y la reposición de fugas.
4. Factores que Influyen en la Duración del Fluido
La duración del fluido depende de las condiciones operativas y ambientales. Se deben considerar las variaciones de volumen debido a los consumos del ciclo de trabajo y la compensación de fugas.
5. Tamaño del Depósito en Aplicaciones Normales
En aplicaciones normales, el tamaño del depósito se calcula en función del caudal de la bomba, siendo aproximadamente de 3 a 4 veces dicho caudal. Alternativamente, debe contener al menos un 30% más del volumen total del circuito.
6. Importancia del Volumen Mínimo en el Depósito
Es crucial que, en cualquier condición del circuito, el depósito contenga un volumen mínimo de fluido para evitar que la bomba aspire aire.
7. Cojín de Aire en el Depósito
Se debe prever un cojín de aire del 10-15% del volumen del depósito para compensar la dilatación térmica del aceite y permitir la acumulación de agua y contaminantes.
8. Temperatura Óptima y Ordinaria de Trabajo del Aceite
La temperatura óptima de trabajo del aceite es de 50ºC a 55ºC. La temperatura ordinaria debe estar entre 38ºC y 65ºC.
9. Consecuencias de Temperaturas Excesivas
Si la temperatura del aceite excede los 70ºC, comienzan a presentarse problemas. Superar los 90ºC puede provocar fallos desastrosos.