Optimización del Desempeño: Definiciones, Etapas y Estilos Clave del Trabajo en Equipo

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,53 KB

Fundamentos del Trabajo en Equipo y Dinámica Grupal

Definiciones de Grupo y Equipo de Trabajo

Grupo:

  • Dos o más personas que interactúan y se reúnen para alcanzar objetivos (Robbins).
  • Conjunto de personas que conviven para contar sus propias metas (Arias Galicia).

Equipo de Trabajo:

  • Son grupos de personas, pero se convierten en equipo de trabajo cuando estos son formales (Robbins).
  • Conjunto de personas con lazos afectivos capaces de manejar conflictos (Arias Galicia).

Beneficios y Contribuciones del Trabajo en Equipo

La integración efectiva de equipos de trabajo genera múltiples ventajas:

  • Reduce costos.
  • Mejora la calidad de los productos.
  • Fomenta el espíritu de grupo.
  • Permite al gerente corregir problemas mayores.
  • Facilita decisiones rápidas.
  • Genera ideas innovadoras.
  • Eleva el desempeño más que si el trabajo se realizara individualmente.

Elementos Clave de la Dinámica Grupal

Comunicación

La comunicación efectiva comienza por comunicarse con uno mismo y después con los demás.

Fases de la Interacción Grupal

Inclusión
Es cuando la persona se presenta sin conocer a nadie.
Aceptación
Se interactúa con los demás miembros.
Control
Se relaciona con otras personas y se define quién ejerce el poder dentro del grupo.

Motivación

La motivación surge cuando los miembros se sienten contentos dentro del equipo porque sus opiniones son tomadas en cuenta y valoradas, lo cual ayuda a que sean más productivos.

Cohesión

La cohesión se da cuando los miembros comparten las metas de la agrupación. Los resultados son mejores cuando ellos mismos eligen a sus compañeros.

Importancia de Pertenecer a un Equipo de Trabajo

Pertenecer a un equipo satisface diversas necesidades fundamentales:

Seguridad
Se reduce la inseguridad de estar solo.
Estatus
Mejora la autoestima cuando se es aceptado por el grupo.
Interacción
Facilita las relaciones sociales y la amistad.
Poder
A veces no se puede conseguir algo solo, pero en grupo sí es posible.
Obtención de Metas
Es más fácil llegar a la meta en conjunto.

Desarrollo y Ciclo de Vida del Equipo

Etapas y Duración de los Equipos

  1. Orientación

    Los miembros tienen temor a lo desconocido y se concentran en sus metas y procedimientos.

  2. Insatisfacción

    Aparecen conductas competitivas y de insatisfacción.

  3. Solución

    Se resuelven las diferencias y se clarifica la forma de trabajo.

  4. Producción

    Se identifican con los demás y trabajan arduamente para el logro de objetivos.

  5. Separación

    El grupo se desintegra y finalizan las relaciones con los compañeros.

Técnicas Recomendadas por Etapa

Para gestionar cada etapa del desarrollo del equipo, se recomiendan las siguientes técnicas:

  • Orientación: Establecer objetivos y definir la misión del equipo.

  • Insatisfacción: La técnica consiste en pasar al frente y expresar lo que se siente y cómo se puede solucionar el conflicto.

  • Producción: El equipo se divide y soluciona diferentes problemas, interactúa y propone ideas.

  • Separación: Se realizan ceremonias de cierre como entrega de diplomas, álbumes, reconocimientos, cartas de despedida o fiestas de despedida.

Estilos de Trabajo y Personalidades en el Equipo

Estilos de Trabajo de Equipo

Todas las personas tienen un estilo o personalidad diferente, y estas características deben aprovecharse en las diferentes áreas del trabajo para alcanzar algún objetivo.

8 Estilos Diferentes (Ejemplos)

Coordinador
Dirige los esfuerzos de todos los miembros basándose en el liderazgo, la actitud, el respeto y la admiración.
Impulsor
Pone mucho ímpetu y ganas de hacer y cumplir los objetivos, lo que a veces resulta molesto para los demás compañeros.

Entradas relacionadas: