Optimización del Diseño Portuario: Muelles, Dársenas y Espigones
Clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 2,04 KB
Criterios para la Configuración de Puertos
La configuración de los puertos presupone resolver la relación entre los metros lineales de muelles necesarios para el atraque de las embarcaciones y los metros cuadrados de espacios indispensables para el manipuleo y el depósito de las cargas. En el primer caso, se configura una superficie adecuada para los depósitos y manipuleos de las cargas, pero es insuficiente la longitud de muelles exigida para las diversas operaciones de atraque. A fin de resolver las necesidades planteadas precedentemente, entre otras opciones, se puede diseñar una dársena que permita satisfacer las demandas previstas.
Evolución en el Diseño de Muelles
En función de los rendimientos que se supone podrían seguir aumentando, actualmente se están dejando de lado las configuraciones de puertos donde prevalecen las dársenas y los espigones, ya que presentan complicaciones y exigen largos períodos para las maniobras y atraques de las embarcaciones. Teniendo en cuenta tales consideraciones, se están diseñando muelles longitudinales continuos con los menores quiebres posibles. Aunque tal configuración es satisfactoria para la operación de las embarcaciones, fundamentalmente las de gran tamaño, requiere importantes extensiones de costa y, eventualmente, significativas longitudes de obras de protección.
Infraestructuras Portuarias Modernas: Dársenas y Espigones Ampliados
Cuando se requiere disponer de puertos con suficiente cantidad de muelles, sin utilizar excesiva longitud de costa y con adecuadas protecciones ante las acciones meteorológicas e hidrodinámicas, en la actualidad se imponen infraestructuras con dársenas y espigones, pero estos últimos con anchos superiores a los tradicionales a fin de poder acomodar y manipular mayores volúmenes de cargas. Las prácticas aconsejan valores mínimos de dos veces la eslora de las embarcaciones más grandes que operarán en los diferentes puestos de atraque. Para buques de gran tamaño, dicho valor no sería inferior a los 320 metros.