Optimización de la Distribución de Planta: Claves para la Eficiencia Industrial
Clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en español con un tamaño de 3,52 KB
Distribución de Planta: Fundamentos y Objetivos
La distribución de planta se define como la técnica de ingeniería que estudia la colocación física ordenada de los medios industriales, incluyendo el movimiento de los materiales y su almacenamiento, además del espacio necesario para la mano de obra indirecta y todas las actividades o servicios, así como el equipo de trabajo y el personal.
Intereses de la Distribución de Planta
- Interés económico: Persigue la eficiencia en la producción, la reducción de costos, la satisfacción del cliente mediante la mejora del servicio y la optimización del funcionamiento de la empresa.
- Interés social: Pretende dar seguridad al trabajo y satisfacer al cliente.
Objetivos Clave de la Distribución de Planta
- Reducción de riesgo para la salud y aumento de la seguridad de los trabajadores.
- Elevación de la moral y satisfacción del obrero.
- Incremento de la producción.
- Disminución en los retrasos de producción.
- Optimización del uso del espacio para las distintas áreas.
- Reducción de manejo de materiales.
- Maximización del uso de maquinaria, mano de obra y servicios.
- Reducción de materiales en proceso.
- Acortamiento del tiempo de fabricación disminuyendo la distancia recorrida, las demoras y los almacenamientos innecesarios.
- Reducción de trabajo administrativo e indirecto en general.
- Supervisión fácil y efectiva.
- Disminución de la congestión o confusión con los productos.
- Reducción de los riesgos por la calidad del material.
- Mayor facilidad de ajuste a los cambios de condiciones.
Principios Fundamentales
- Integración de conjunto: La distribución óptima será la que integre al hombre, materiales, máquinas y cualquier otro factor de la manera más racional posible.
- Distancia mínima recorrida o cercanía: Distancia mínima para trasladar los materiales, los servicios de apoyo y la gente.
- Circulación o recorrido: La mejor distribución de la planta será la que tenga ordenadas las áreas de trabajo en la misma secuencia en que se debe transformar o montar los materiales.
- Espacio cúbico: Utilización de espacios horizontales y verticales.
- Orden: La secuencia necesaria para que el flujo de materiales sea lógico y las áreas de trabajo estén limpias; que cuenten con el equipo adecuado para el diseño, la basura y los desperdicios.
- Flexibilidad: Hace referencia a que la distribución de planta efectiva sea la que pueda tener ajustes o se pueda reordenar a los más bajos costos.
- Utilización eficiente de los materiales, maquinaria, de la gente y de la planta.
- Satisfacción y seguridad: La distribución óptima será aquella que brinde al trabajador seguridad y confianza para su trabajo.
- Comodidad para todos los empleados: Tanto en las operaciones diarias como en las periódicas.
Beneficios Clave
- Reducción de riesgos de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales.
- Mejora la satisfacción del trabajador.
- Incremento de la productividad.
- Disminuye retrasos.
- Optimización del espacio.
- Reducción del material en proceso.
- Optimización de la vigilancia.