Optimización de la Distribución de Servicios y Logística: Glosario de Términos Clave
Clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en español con un tamaño de 2,81 KB
Canal de Distribución de Servicios
La naturaleza de los servicios da origen a necesidades especiales en su distribución. Se pueden dar de dos formas: una es que el servicio se aplique al demandante en el momento de producirse, y otra forma puede ser que el demandante reciba el servicio hasta que desee utilizarlo.
Glosario de Términos Logísticos
FIFO (First In, First Out): Primero en entrar, primero en salir (regla de la gestión de stocks).
FLETE: Tarifa del servicio de transporte que implica un cálculo que combina las variables de distancia del viaje y peso, volumen, valor y riesgos propios de la carga.
FLETERO: Transportista que presta el servicio por cuenta de otro que actúa como principal, en cuyo caso no existe relación laboral ni dependencia con el contratante.
FEEDER: Ruta aérea o marítima-fluvial usada para acercar cargas a aeropuertos o puertos "hubs".
GERENTE DE ALMACENAMIENTO: Debe lograr una operación eficiente de las instalaciones de almacenamiento comercial o industrial o de centros de distribución.
GERENTE DE ANÁLISIS DE SISTEMAS: Realiza el soporte de análisis de información en la gestión de la planificación y los procesos logísticos.
GERENTE DE INVENTARIOS: Desarrolla e implementa planes para optimizar costos de inventario y metas de servicio al cliente en plantas, centros de distribución y/o bocas minoristas.
GERENTE DE LA CADENA LOGÍSTICA INTEGRAL SCM: Revisa los procedimientos y advierte las oportunidades de mejorar la fluidez de la producción, el abastecimiento, el almacenamiento, la distribución y la presupuestación financiera para obtener las necesidades de distribución del producto.
TRANSITARIO (FREIGHT FORWARDER): Empresa especializada en la organización y gestión, por encargo del usuario (cargador), de la cadena de transporte de mercancías (o de parte de ella) en cualquiera de sus modos (aéreo, carretera, ferrocarril y marítimo).
TRANSPORTE MULTIMODAL DE MERCADERÍAS: Es el que se realiza en virtud de un contrato de transporte multimodal utilizando, como mínimo, dos modos diferentes de porteo a través de un solo operador.
Clases de Almacén según:
- De acuerdo con su finalidad
- De acuerdo con su Uso
- De acuerdo con su Sistema de Almacenaje
- De acuerdo con su sistema de mantención
Tipos de Almacenes:
- Almacenes Paletizados
- Almacenes Paletizados sistema móvil
- Almacenes Paletizados sistema compacto (Drive-in)
- Almacenes paletizados sistema dinámico (Flow Rack)
- Almacenes Autoportantes