Optimización del Tiempo en la Educación Infantil: Estrategias y Organización
Clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 2,88 KB
El Tiempo en la Educación Infantil
Distribución de las Actividades Diarias: El Horario
En la escuela infantil, las rutinas, que se basan en la distribución del tiempo en ritmos constantes, ayudan a estructurar y orientar la vida de los niños.
La Organización del Tiempo en Función de las Opciones Metodológicas y el Tipo de Actividades
La organización del tiempo estará vinculada a la opción metodológica elegida. En la escuela infantil, deben prevalecer en el establecimiento de los ritmos los derivados de las rutinas y la adquisición de hábitos, que se deben considerar como los verdaderos contadores de tiempo sobre los cuales se debe organizar todo lo demás.
Factores que Condicionan la Organización del Tiempo en el Centro
Algunos aspectos relacionados con la gestión del tiempo que afectan a la organización de todo el centro son:
- Los horarios y la permanencia en el centro infantil:
- Un margen horario flexible en cuanto a entradas y salidas.
- Se debe limitar la permanencia de los niños en el centro.
- La combinación de tiempos en los espacios cerrados y abiertos.
- El tiempo de comedor a partir de los 18 meses. La combinación con la cocina para poder atender mejor a los niños y el establecimiento de turnos.
- La atención individualizada a los padres, que supone unas horas de despacho por parte del educador.
- El tiempo que dedican los educadores al trabajo en grupo para planificar las actividades y evaluar los resultados.
La Organización del Tiempo en el Aula
El educador debe organizar su tiempo de aula, teniendo en cuenta:
- El reparto a lo largo del día de las actividades de la vida cotidiana con las de juego.
- El reparto a lo largo del día de las actividades más ruidosas con las más relajadas.
- El reparto a lo largo del día de las actividades que requieren una mayor concentración con las más lúdicas.
- El reparto de las actividades que requieren una mayor libertad individual con las que requieren un trabajo en grupo y son más dirigidas.
- Saber que cada actividad requiere una puesta en marcha que supone todo el tiempo de preparación, y un final que supone recoger y organizar.
El Tiempo en el Periodo de Adaptación
En el periodo de adaptación intervienen tres elementos humanos: el pequeño, el educador y los padres. En este periodo se trabaja de diversas formas según el centro infantil:
- Unos centros creen en la necesidad de la presencia de los padres en los primeros días.
- Otros centros establecen un periodo de aclimatación.
- Otros centros creen que desde el principio el niño tiene que estar solo.