Optimización Empresarial: Productividad, I+D+i y Gestión de Recursos

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,88 KB

Introducción a la Eficiencia Empresarial

El indicador utilizado para medir la eficiencia de la empresa es la productividad, un concepto análogo al rendimiento y que se define mediante la relación entre la producción obtenida y los factores utilizados para su obtención.

La Productividad como Medida de Eficiencia

La productividad es un pilar fundamental para la competitividad y el crecimiento sostenible de cualquier organización.

Tipos de Productividad

  • Productividad de un factor: Relaciona la producción obtenida con uno de los factores, generalmente el factor trabajo.
  • Productividad global de la empresa: Relaciona la producción con el conjunto de los factores utilizados para su obtención.

Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+i)

La I+D+i es un motor clave para la evolución y diferenciación empresarial.

Componentes de la I+D+i

Su significado se desglosa en:

  1. Investigación: Comprende tanto la investigación básica como la aplicada, buscando generar nuevos conocimientos.
  2. Desarrollo tecnológico: Es la aplicación a la actividad productiva y comercial de la empresa de las ideas surgidas en la investigación.
  3. Innovación: Se refiere tanto a la innovación de producto (cuando el conocimiento tecnológico se emplea en el desarrollo de nuevos bienes y servicios o en la mejora de los existentes) como a la innovación de proceso (cuando se mejoran los métodos de producción).

Ventajas Competitivas de la I+D+i

Las empresas consideran sus gastos en investigación como inversiones estratégicas para conseguir ventajas competitivas. Estas ventajas se logran principalmente a través de dos vías:

  • Conseguir un producto mejor que el de sus rivales (diferenciación).
  • Desarrollar métodos de producción que reduzcan sus costes, lo que permite bajar sus precios por debajo de sus competidores (liderazgo en costes).

Determinantes Clave de la Productividad

Entre los principales determinantes de la productividad se encuentran:

  • La inversión en bienes de capital.
  • La mejora del capital humano.
  • El cambio tecnológico o avances en conocimiento tecnológico.
  • La calidad de gestión de los recursos.

Calidad de Producto

La calidad de producto se entiende como el conjunto de propiedades y características que le confieren aptitud para satisfacer las necesidades demandadas por los consumidores.

Gestión de la Calidad

Para gestionar la calidad de un producto, es fundamental considerar varios aspectos:

  • Definir los factores deseables de calidad en función de las necesidades y preferencias de los consumidores.
  • Determinar los estándares o especificaciones de calidad que se pretenden alcanzar.
  • Identificar y corregir los problemas de falta de calidad.

Gestión de Inventarios: El Stock

El stock o el número de unidades (tanto materiales como de artículos para la venta) que una empresa tiene almacenado en cada momento se denomina inventario de existencias.

Tipos de Stock

Existen varios tipos de stock, esenciales para la continuidad operativa:

  • Stock de materiales: Materiales almacenados para alimentar el proceso productivo, evitando la paralización de la producción por agotamiento de insumos.
  • Stock de productos en curso de fabricación.
  • Stock de productos terminados.

Entradas relacionadas: