Optimización del Enderezado de Chasis: Métodos Celette y Blackhawk para Vehículos

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,76 KB

CELETTE: Procedimientos de Enderezado de Chasis

1. Localización de la Ficha y Preparación del Banco de Trabajo

  • Seleccionar la ficha del vehículo según el año y modelo. Encontrar las medidas transversales de las mordazas, distancias entre ellas, distancia al eje trasero del vehículo y altura de las mismas.
  • Colocar las mordazas del banco a las medidas dadas y abrir al máximo sus bocas.

2. Preparación del Vehículo

  • Poner el coche en el elevador teniendo en cuenta que la posición de las patas del elevador no coincida con la posición de las mordazas.
  • Quitar el antigravillonado de los estribos para mejorar el agarre de las mordazas.
  • Señalar sobre la carrocería la posición del eje trasero.

3. Colocación del Banco

  • Rodar el banco hasta colocarlo debajo del vehículo.
  • Comprobar que no coinciden las mordazas con las patas del elevador.

4. Descenso del Vehículo

  • Bajar un poco el vehículo.
  • Corregir la posición del vehículo desplazándolo.
  • Bajarlo con suavidad, asegurándonos que las pestañas de los estribos quedan dentro de las bocas de las mordazas y que las patas del elevador no toquen parte del banco o mordaza.

5. Apriete de las Mordazas

  • Apretar correctamente los tornillos de las bocas.
  • Preapretar los dos tornillos de cada boca antes de apretar finalmente.
  • Apretar las mordazas diagonalmente.

BLACKHAWK: Métodos para la Reparación de Carrocerías

1. Preparación del Espacio de Trabajo y Vehículo: Orden y Limpieza

  • Espacio suficiente para los movimientos.

2. Preparación de Herramientas y Equipo

3. Colocación del Vehículo sobre los Raíles de Sujeción

  • Promediar espacios. Situar el vehículo con el lado golpeado en la zona más conveniente.

4. Posicionamiento de la Grúa, Elección de la Sujeción y Levantamiento de un Extremo

  • Comprobar que la sujeción es adecuada.
  • Verificar que no se desplaza al levantar.

5. Colocación de las Mordazas en el Extremo Levantado

  • Ajustar la posición de inclinación, con las bocas bien abiertas.
  • El estribo no debe apoyarse en las bocas de la mordaza.
  • Quitar el antigravillonado si el tiro es importante.

6. Descenso Cuidadoso y Apriete de las Mordazas (Las Pestañas No Entran Ambas a la Vez)

  • Comprobar que su giro no está impedido.
  • Fijar el pie de mordaza a los raíles.

7. Cambio de Lado de la Grúa y Procedimiento Repetido

8. Retirada de la Grúa y Fijación del Giro de Mordazas

9. Verificación del Trabajo Realizado

Entradas relacionadas: