Optimización del Engorde de Ganado: Mejores Prácticas y Manejo para Máxima Rentabilidad
Clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 6,46 KB
Prácticas Clave al Ingreso del Ganado
- Peso al Ingreso:
- Permite determinar la dosis correcta de medicamentos y suplementos por animal.
- Facilita el cálculo del precio de compra adecuado.
- Despunte de Cuernos:
- Obligatorio en ganado Bos Taurus.
- Reduce accidentes durante el engorde.
Protocolo de Tratamiento de Llegada
- ¿Cuándo y Por Qué? Es crucial establecer un protocolo sanitario al ingreso para prevenir enfermedades y asegurar el bienestar animal.
- Vacunas: Implementar un plan de vacunación adecuado al contexto epidemiológico.
- Desparasitaciones:
- Interna: Control de parásitos gastrointestinales y pulmonares.
- Externa: Control de garrapatas, moscas y otros ectoparásitos.
- Aplicación de Anabólicos: Evaluar su uso según los objetivos de producción y normativas vigentes.
Alimentación Inicial
- Proporcionar agua fresca y limpia ad libitum.
- Ofrecer alimento fibroso de buena calidad para estimular la rumia y adaptación del rumen.
Reglas Fundamentales Durante el Engorde
- Lotes Homogéneos: Agrupar a los animales por tamaño y peso para evitar competencia por el alimento.
- Espacio Adecuado: Proveer suficiente espacio en corrales y comederos para reducir el estrés.
- Cambios Graduales: Realizar transiciones alimenticias y de manejo de forma progresiva.
- Agua Limpia y Fresca: Asegurar el acceso constante a agua de calidad.
- Corral Seco: Mantener las instalaciones limpias y secas para prevenir enfermedades podales.
- Monitoreo de Heces: Observar la consistencia y color de las heces para detectar problemas digestivos.
- Salud Animal: Inspeccionar regularmente a los animales para identificar signos de enfermedad.
- Control de Peso: Realizar pesajes periódicos (visual o con báscula) para evaluar la ganancia de peso.
- Comederos con Alimento: Evitar que los comederos queden vacíos para asegurar un consumo constante.
- Alimento Fresco: Suministrar alimento fresco y de buena calidad para maximizar el consumo y la eficiencia.
Importancia del Manejo Adecuado
Un manejo adecuado del ganado no solo mejora el bienestar animal, sino que también optimiza la eficiencia productiva y la rentabilidad del sistema de engorde.
Influencia de las Necesidades de Mantenimiento en los Costos de Alimentación
Las necesidades de mantenimiento representan la cantidad de energía y nutrientes que un animal necesita para mantener sus funciones vitales sin ganar ni perder peso. Estas necesidades varían según el peso vivo, la raza, la edad y las condiciones ambientales.
Se presenta un ejemplo hipotético del impacto de las necesidades de mantenimiento en la conversión alimenticia y los costos:
- Necesidades de Mantenimiento:
- -20% (Bajo): 5.50 kg de alimento
- Normal: 6.88 kg de alimento
- +20% (Alto): 8.26 kg de alimento
- Alimentación para Producción (1 Lb): 4.08 kg (constante)
- Alimentación para Producción (2-5 Lb): 10.20 kg (constante)
- Alimento Total Día:
- Bajo: 15.70 kg
- Normal: 17.08 kg
- Alto: 18.46 kg
- Conversión Alimenticia:
- Bajo: 6.28
- Normal: 6.83
- Alto: 7.38
- % Cambio (Base 100 = Normal):
- Bajo: 92
- Normal: 100
- Alto: 108
Nota: Estos valores son ilustrativos y pueden variar según las condiciones específicas de cada sistema de producción.
Relación entre Temperamento y Ganancia Diaria de Peso
Experimento 2: Cruzas Índicas
Se evaluó la relación entre el puntaje de temperamento (1 = calmo, 5 = agresivo) y la ganancia diaria de peso (GDP) en novillos de cruzas índicas.
- Puntaje 1: 89 animales, GDP = 1.04 ± 0.03 kg/día
- Puntaje 2: 119 animales, GDP = 1.05 ± 0.03 kg/día
- Puntaje 3: 76 animales, GDP = 0.95 ± 0.03 kg/día
- Puntaje 4: 20 animales, GDP = 0.94 ± 0.06 kg/día
Experimento 1: Comparación entre Bos Taurus y Cruzas Índicas
Se comparó la GDP entre novillos Bos Taurus y cruzas índicas, considerando el puntaje de temperamento.
- Bos Taurus
- Puntaje 1: 37 animales, GDP = 1.38 ± 0.05 kg/día
- Puntaje 2: 70 animales, GDP = 1.29 ± 0.04 kg/día
- Puntaje 3: 17 animales, GDP = 1.19 ± 0.06 kg/día
- Cruzas Índicas
- Puntaje 1: 4 animales, GDP = 0.75 ± 0.12 kg/día
- Puntaje 2: 40 animales, GDP = 1.07 ± 0.04 kg/día
- Puntaje 3: 94 animales, GDP = 1.02 ± 0.03 kg/día
- Puntaje 4: 113 animales, GDP = 1.01 ± 0.03 kg/día
- Puntaje 5: 61 animales, GDP = 0.97 ± 0.04 kg/día
Puntaje de Temperamento según Raza (Experimento 1, Solo Novillos)
- Braford: 3.62 ± 0.15
- Brangus Colorado: 3.78 ± 0.22
- Simbrah: 2.89 ± 0.22
- Total Cruzas Bos indicus: 3.46 ± 0.09
- Angus: 1.70 ± 0.19
- Simmental x Angus Colorado: 1.77 ± 0.07
- Tarantesa x Angus: 2.36 ± 0.31
- Total Bos Taurus: 1.80 ± 0.10
Escala de Temperamento:
- Calmo, sin movimientos.
- Movimientos incesantes.
- Torsiones y sacudimientos ocasionales del dispositivo de encierro.
- Movimiento vigoroso y sacudimiento continuo del dispositivo de encierro.
- Corcovos, giros o lucha violenta.
Estructura Porcentual de Costos en un Centro de Engorde (Condiciones de Costa)
- Ganado: 71.89%
- Alimento: 15.76%
- Medicina: 1.75%
- Mano de obra: 2.73%
- Servicios: 0.72%
- Movilidad: 1.06%
- Repuestos maquinarias: 0.53%
- Impuestos: 0.22%
- Sueldos: 1.46%
- Otros: 0.77%
- TOTAL: 100%
Nota: Esta estructura de costos puede variar según la ubicación geográfica, el sistema de producción y las condiciones del mercado.