Optimización de la Enseñanza en Educación Física y Deporte: Estrategias y Técnicas Didácticas

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,74 KB

Dinámica de la Enseñanza de las Actividades Físicas y Deportivas

14.1 Introducción

Con la dinámica de la enseñanza se pretende profundizar aún más en el funcionamiento de la comunicación didáctica.

  • Técnica de enseñanza: la forma en que el técnico transmite la información a sus alumnos.
  • Estrategia en la práctica: la presentación y organización de la información a transmitir.
  • Estilo de enseñanza: la combinación de la técnica, la estrategia, la distribución de los alumnos y los objetivos de enseñanza.

14.2 La Técnica de Enseñanza

Es la forma en que el técnico transmite la información a sus alumnos. Se deben considerar tres aspectos clave: los momentos, las acciones y los tipos.

1. Momentos de la Técnica de Enseñanza

La transmisión de la información se desarrolla en dos momentos principales:

  • La información inicial: la primera información que recibe el alumno.
  • El conocimiento de los resultados (CR): información que recibe el alumno sobre lo que ha aprendido y el resultado obtenido.

2. Las Acciones en la Técnica de Enseñanza

En función de si la información inicial transmitida por el técnico es completa o no, la técnica de enseñanza puede ser:

  • Enseñanza por instrucción directa: la acción principal recae en el técnico.
    • El técnico proporciona toda la información al alumno.
    • El alumno se limita a recibir y asimilar la información.
  • Enseñanza mediante la búsqueda: la acción principal recae en el alumno.
    • El técnico no proporciona la información completa, solo la facilita.
    • El alumno, de forma activa, intenta completar la información con sus conocimientos.

3. Los Tipos de Técnica de Enseñanza

La situación didáctica dependerá del número de alumnos a los que el técnico deba dirigirse en un contexto concreto: un único alumno, varios alumnos o a todos por igual. De la misma manera, el conocimiento de los resultados (CR) se realizará o no en función de las actuaciones de los alumnos. Los tipos existentes son:

a) Exposición Magistral:
  • Hay una única información: se proporciona información inicial, pero no conocimiento de los resultados (CR).
  • Únicamente interviene el técnico, quien transmite un mensaje al grupo, otorgándole un nivel alto de control.
  • Tiene un valor dudoso para el aprendizaje significativo de los alumnos.
b) Interacción Masiva:
  • Incluye tanto información inicial como conocimiento de los resultados (CR).
  • El técnico atiende a las ejecuciones de los alumnos, selecciona alguna respuesta grupal significativa y emite el CR grupal.
c) Individualización del CR:
  • La individualización se manifiesta en el segundo momento de la comunicación didáctica.
  • La información inicial se dirige al grupo, mientras que el conocimiento de los resultados (CR) se dirige a cada persona del grupo.
  • Para ello, el técnico ha considerado cada una de las respuestas emitidas por el grupo.
d) Diversificación de Niveles:
  • El técnico emite, desde el primer momento, varios mensajes con información de referencia de un determinado nivel.
  • Previamente, el técnico divide al grupo en subgrupos homogéneos.
  • Una vez emitidas las respuestas de cada persona, se realiza el conocimiento de los resultados (CR) de forma individualizada.
  • Este tipo de técnica permite proporcionar la información inicial mediante instrucción directa o mediante la búsqueda.

Entradas relacionadas: