Optimización del Entorno Hospitalario para el Bienestar del Paciente

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,49 KB

La Unidad del Paciente y su Entorno

La unidad del paciente es el conjunto formado por el espacio de la habitación, el mobiliario y el material que utiliza el paciente durante su estancia. Existen tantas unidades del paciente como número de camas. Lo ideal sería disponer de camas individuales y compartidas.

Beneficios de la Cama Hospitalaria

  • Alivia el dolor.
  • Favorece el sueño.
  • Contribuye a la recuperación de la enfermedad.

Condiciones Medioambientales Clave

Generalmente, la temperatura en la unidad (habitación) es de 20 - 22ºC, mientras que en los quirófanos es de 25 - 28ºC (debido a la mayor humedad). La temperatura se regula mediante termostatos. La limpieza y el mantenimiento son de suma importancia.

Iluminación en el Entorno Hospitalario

Luz Natural

La luz natural, producida por los rayos solares, posee propiedades curativas, desinfectantes y térmicas, entre otras. Es la más indicada para el cuidado y la recuperación del paciente, influyendo positivamente en el estado de ánimo. Sin embargo, una iluminación excesiva o que incida directamente sobre la cara puede ocasionar nerviosismo y molestias.

Luz Artificial

La luz artificial se utiliza según las necesidades específicas, como la luz indirecta, un foco directo para la lectura o una luz muy tenue. Por la noche, un piloto de luz permanece encendido en la pared. Además, en el cabecero de la cama, se encuentra un sistema electrónico que permite llamar al control de enfermería.

Control del Ruido

Ruido Exterior

Fuentes de ruido exterior incluyen obras, circulación de vehículos, sirenas, etc.

Ruido Interior

El ruido interior proviene del tránsito de personas y la actividad laboral. El nivel de ruido no debe superar los 25 decibelios.

Recomendaciones para el Control del Ruido:
  • Hablar en un tono moderado.
  • Mantener el volumen de la TV y la radio bajo en las habitaciones.
  • Evitar golpear las puertas.
  • Moderar el uso de teléfonos móviles.
  • Utilizar calzado sin tacones.
  • Movilizar el mobiliario sin arrastrarlo.

Características de la Unidad del Paciente

  • El motivo de ingreso y la edad son factores determinantes para la organización de la unidad.
  • No se puede superar el número de cuatro camas por habitación.
  • Debe haber espacio suficiente entre las camas o entre la cama y la pared.
  • Debe tener puertas amplias para el paso de la cama.
  • También debe tener un aseo por habitación de fácil acceso.
  • Disponer de luz natural.
  • Contar con toma de oxígeno y otra de vacío.

La Unidad de Enfermería

La unidad de enfermería es el conjunto de departamentos y recursos materiales relacionados con el personal de enfermería, dispuestos para proporcionar los cuidados necesarios a toda persona que ingresa en un centro hospitalario.

Entradas relacionadas: