Optimización del Entrenamiento Deportivo: Carga, Intensidad y Organización

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,72 KB

Potencial de Entrenamiento y Optimización de la Carga

El potencial de entrenamiento se refiere a cómo la carga estimula la condición física del deportista. Cuanto mayor sea el potencial de entrenamiento, mayor será la probabilidad de aumentar la capacidad de trabajo.

Volumen de Carga

El volumen de carga es el aspecto cuantitativo de la carga, con el que se pretende sumar los elementos homogéneos y reflejar la cantidad total de actividad realizada durante el entrenamiento.

Intensidad

La intensidad es el aspecto cualitativo de la carga ejecutado en un periodo de tiempo. Controla la potencia y la especificidad del estímulo sobre el organismo.

Profesiones para Incrementar la Intensidad

  • Incrementar la velocidad.
  • Incrementar la carga de trabajo.
  • Incrementar el número de repeticiones con la misma intensidad.
  • Reducir el descanso entre repeticiones.

Duración de la Carga

La duración de la carga hace referencia a los efectos que tiene el entrenamiento sobre la capacidad condicional que se va a estimular. Los efectos se refieren al periodo de influencia del estímulo.

Orientación de la Carga

La orientación de la carga es la cualidad o capacidad que es potenciada por la fuente energética. Puede ser:

Selectiva

Privilegia una determinada capacidad. (Más posibilidades de concentración de carga, menos interacción negativa a otros objetivos, mayor número de sesiones).

Compleja

Se solicitan diferentes capacidades y sistemas funcionales. (Selecciona los objetivos atendiendo a su interacción, necesita adecuar el orden de entrenamiento, exige más extensión de la sesión).

Organización de la Carga

La organización de la carga es la sistematización de la carga en un periodo de tiempo para conseguir un efecto positivo acumulado de las cargas. Se distingue entre la distribución de cargas en el tiempo (es la forma en la que se colocan las cargas en una sesión y se divide en regulares repartidas uniformemente o concentradas) y la interconexión de estas.

Distribución de Cargas

En la teoría clásica, se utiliza cargas regulares que provocan reacciones funcionales de corta duración que no garantizan las condiciones para el desarrollo de larga duración. En las teorías contemporáneas, preferentemente las cargas concentradas proporcionan cambios funcionales más profundos.

Interconexión de Cargas

La interconexión de cargas es la relación que las cargas de diferente orientación. Una combinación racional asegura un efecto óptimo.

Anexo

flexi12 tecnicatactica24 res.aerobica24 anaerobicavelocidad48 fuerza resistenciaexplosiva48 f.maxima72

Entradas relacionadas: