Optimización del Entrenamiento de Fuerza: Principios y Métodos Esenciales
Clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en español con un tamaño de 2,9 KB
Principios Fundamentales de la Sobrecarga en el Entrenamiento de Fuerza
La acción muscular debe ejecutarse contra una resistencia, y esta debe ser en todo momento una resistencia "significativa" para nuestros músculos.
Para trabajar la fuerza, es necesario oponer una resistencia. Lo que hoy es una resistencia adecuada para el músculo, con el entrenamiento dejará de serlo, y será necesario aumentarla si queremos seguir progresando.
La resistencia a vencer se modifica por:
- El incremento del número de repeticiones (Fuerza-Resistencia)
- El incremento de la intensidad (Fuerza Máxima)
- El incremento de la velocidad de ejecución (Fuerza-Velocidad)
Principio de Localización Muscular en el Entrenamiento
Es imprescindible, al realizar un entrenamiento de fuerza, que las posiciones que adoptemos, así como la forma en que realicemos los ejercicios, deben garantizar que estamos trabajando sobre los grupos musculares deseados de la forma adecuada.
Multilateralidad: Desarrollo Equilibrado del Cuerpo
La multilateralidad se refiere a la igualdad de desarrollo en el entrenamiento del cuerpo, ya que este es una unidad anatómica. Es decir, si, por ejemplo, queremos trabajar los miembros inferiores, debemos hacerlo por igual en el lado derecho y el izquierdo, para no desarrollar uno más que otro.
Sistemas de Entrenamiento de la Fuerza: Métodos y Aplicaciones
Existen múltiples posibilidades para entrenar la fuerza. Se distinguen tres tipos básicos de fuerza: Fuerza Absoluta, Fuerza Resistencia y Potencia. Además, el músculo puede trabajar de diferentes formas: isotónica e isométrica.
Los sistemas de entrenamiento de la fuerza se establecen en función de dos criterios principales: los materiales de los que dispone una persona y la edad y estado físico del sujeto. En concreto, para una preparación física general, vamos a seleccionar algunos:
Autocarga
Es el sistema más sencillo y de más fácil ejecución. Consiste en utilizar como sobrecarga el propio peso del cuerpo. No debemos olvidar que existen algunas posibilidades de variar la sobrecarga (por ejemplo, mediante planos inclinados).
Trabajo por Parejas
Tiene como inconveniente que en ocasiones es muy difícil controlar la sobrecarga. En este sistema podemos contemplar, a su vez, tres variantes:
Peso Muerto
Consiste en utilizar el peso del compañero y moverlo.
Oposición Local
Un compañero actúa frenándose o aplicando resistencia activa en un movimiento específico.
Oposición Total o Lucha
Ambos participantes son ejecutantes y resistencia simultáneamente.