Optimización del Espacio Comercial: Estrategias de Exposición de Productos en el Lineal
Clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 4,87 KB
El surtido de productos determina la imagen que posee un punto de venta. Una correcta implantación de productos en el lineal es crucial para el éxito comercial.
Principios Clave para la Implantación Estratégica de Productos en el Lineal
La disposición de los productos en el lineal debe seguir una serie de pautas fundamentales para maximizar su impacto y rentabilidad:
Determinación de los Frentes
Cada producto debe tener un espacio en el lineal con existencias apropiadas a su ritmo de venta y, teniendo en cuenta siempre su evolución en el mercado.
Adaptación de los Anaqueles
Los productos, una vez agrupados por familias, deben también colocarse por tamaños con el fin de permitir una mejor utilización de los anaqueles y optimizar el espacio.
Rentabilidad
Los estudios de rentabilidad deben permitir optimizar el frontal y el lineal, mejorando así los resultados de explotación de la sección y la eficiencia del espacio.
Estética y Ritmo Visual
Una buena implantación debe mostrar formas, colores, tamaños, armonías y rupturas, creando un ritmo visual atractivo que guíe la mirada del cliente.
Artículos Gancho
Es fundamental dar a los artículos gancho un emplazamiento estratégico y la cantidad de lineal imprescindible e indispensable. Observa las siguientes pautas:
- 5.1. Distribución Estratégica: Estarán repartidos por todo el lineal para fomentar el recorrido del cliente.
- 5.2. Zonas Frías y Finales de Góndola: Colócalos en las zonas frías para dinamizarlas, sin olvidar los finales de góndola, que son puntos de alta visibilidad.
- 5.3. Apoyo a Productos de Margen Alto: Sitúalos estratégicamente en ayuda de los productos de margen más alto y margen medio, impulsando así su venta.
Complementariedad
La complementariedad es normalmente importante, puesto que las ventas realizadas como complemento sobrepasan las efectuadas en la sección normal, aumentando el valor del ticket medio.
Rellenado del Lineal
El rellenado debe seguir ciertas pautas que describimos a continuación para mantener la imagen de abundancia y orden:
- 7.1. Presentación Frontal Exacta: La presentación frontal o de cara de los artículos debe ser exacta y uniforme.
- 7.2. Alturas Correspondientes: Las alturas deben corresponderse para evitar vacíos o huecos que den una imagen de desorden o falta de stock.
- 7.3. Apilamiento Adecuado: El apilamiento debe tener en cuenta la forma de los productos para garantizar estabilidad y una buena presentación.
- 7.4. Sugerencia de Venta: Dejar uno o dos artículos de menos con el fin de sugerir que ya ha habido venta, creando una percepción de alta demanda.
Estrategias de Colocación de Productos
Colocación Horizontal de Productos
La colocación horizontal consiste en crear amplias zonas de productos de la misma categoría o marca a lo largo del lineal.
Razones para la Colocación Horizontal:
Tránsito del Cliente
La clientela desfila delante del mobiliario y debe encontrar rápidamente la marca o clase de producto que busca, facilitando la navegación.
Dirección del Tránsito
Si el consumidor no ve una clase de producto al pasar, es probable que ya no lo vea, porque es muy difícil volver atrás. La colocación horizontal asegura visibilidad continua.
Visibilidad Natural
Todos sabemos que el movimiento natural de la cabeza es el de derecha a izquierda y de arriba abajo, lo que favorece la percepción de productos dispuestos horizontalmente.
Colocación Vertical de Productos
La colocación vertical permite crear barreras visuales en las que se encuentran los mismos productos a nivel de ojos y manos, incrementando la venta del producto al facilitar su acceso y visibilidad.
Rentabilidad
La presentación vertical permite separar bien las distintas categorías de productos, mejorando la rentabilidad al optimizar el espacio y la visibilidad de cada segmento.
Legibilidad
Permite la sucesión de "boutiques" bien determinadas y delimitadas, facilitando al cliente la identificación rápida de las secciones y categorías.
Ritmo Visual
Los productos bien colocados verticalmente contribuyen a un mejor ritmo visual y una percepción de orden y abundancia.
Complementariedad
Los productos podrán agruparse luego horizontalmente, jugando con los tamaños, lo que permite combinar las ventajas de ambas estrategias de colocación.