Optimización de la Experiencia de Usuario y SEO

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 8,11 KB

Etapas de la experiencia de usuario

Estrategia: definir necesidades usuario (segmentando, haciendo encuestas, un diseño del sitio, prototipo) y los objetivos del producto. Alcance: Características, funcionalidades y requerimientos del sitio web, que debe tener el sitio y especificar funciones. Benchmarking: que hace la competencia. Estructura: de qué modo se relacionan los diferentes elementos del sitio y cómo se comportarán. Arquitect. de info. (diseñar, organizar, etiquetar y crear sist de nav., gestionar la info.). Esqueleto: Concreción de la ubicación de elementos en pantalla (botones, imágenes, textos) para una interacción intuitiva. Wifeframes (prototipo del sitio) Superficie: resultado final gráfico y visual del sitio.

Componentes de la Arquitectura de la info.

La AI organiza, estructura, describe, etiqueta los elem. de info para facilitar localización. Sus componentes: sistememas de organiz., de vocab., de etiquetado, de naveg. y búsqueda, para obtener la info relevante del sitio, actuan conjuntamente e interaccionan entre ellos.

Aplicación: Organizar la info creando esquemas, Definir los vocab. controlados para describir los contenid. Diseñar los sistem. de naveg para orientar al usuario, hacer sistem. de rotulación para representar la info, Sistemas de búsqueda para localizar la info.

Sistemas de organiz

estructuran y organizan los contenidos de un sitio web, 2 tipos: Esquem. de org. clasifican la info segun unos criterios: Exactos (alfabét. cronológ. geográf.). Ambiguos (temáticos, funcionales, para públ. específ., por metáforas, híbridos). Estruct. de org. definen las formas primarias en que los usuar. navegan (secuencial, jerárq, hipert. base de dt) Sistem. de navegac.se basan en el aprendizaje asociativo y evitan la desorientación del usuario porque ayudan a desplazarse, a conocer la estructura, ofrecer visión global (jerárq. global. local. ad-hoc) son barras desplazam., menus desplegab., índice, mapa web.

Crawler

Es un programa que obtiene documentos para indexarlos e identificar enlaces a páginas nuevas:  Politica de educación: establece límites de tiempo entre dos accesos consecutivos para evitar saturación mediante un mecanismo estándar de exclusión de robots. Pol. revisitas: relacionada con la frecuencia con la que un crawler vuelve a visitar una página en busca de cambios.

Posicionamiento, factores directos e indirectos

Directos: los que el buscador usa directam. para ordenar resultados, el patrón varía según el buscador: Tipología: contenido de recurso, ubicación, temporalidad, términos de consulta, enlaces, visitas, tipografía, URL.

Indirectos: influyen en los directos: Tipología: contenido de calidad, credibilidad, interoperabilidad de recurso, usabilidad, accesibilidad. Son factores que influyen en el número de visitas y enlaces que puedan realizarse al recurso.

Enlaces entrantes, factores de calidad

Sencillez: enlaces directos. Temática: desde páginas con temática similar. Enlaces importantes: que aparezca en los primeros resultados relacionados con el tema. Numero de enlaces: pag. con un alto nivel de enlaces. No recíprocos: google valora peor enlaces intercambiados. Honestidad: no comprar enlaces. Actualización: con frecuencia. Variedad: desde diferentes sitios IP. Antiguedad: mejor ranking. Ranking: google pagerank ofrece una idea del ranking.

Palabras clave

Los buscadores indizan fijandose en titulo, descripción, contenido y pasan por enlaces de sitios web analizando eso. Las palabras clave son palabras con las que los algoritmos clasifican una web en su BD. son las que teclean los usuarios para buscar info, estan relacionadas con el tema. Proceso: busqueda de palabras c. Análisis de calidad (uso, popularidad) Selección del grupo adecuado (relevancia)  Uso adecuado (no petar) Uso en textos, etiquetas y categor. Google adwords da info.

Alternativas textuales

para elementos no textuales: la img deben tener texto alternativo de la info de la foto, videos o audios que proporcionan subtítulos o audiodescripciones. Desde la accesib. web: personas ciegas: braile, lector de pantalla. sordas: leer info textual alternativa. Desde posicionam: los buscadores solo entienden texto, podran clasificar los contenidos gracias a alternativas textuales.

Enlaces

beneficia a los discapacitados y que usan lector de pantalla, cuanto mas claro sea el texto del enlace mas facil google ententera la info de la pagina. Clarificar el propósito de los enlaces a traves del texto de los mismos, los enlaces con mismo destino deben tener misma descripción y vicebersa.

Métricas

Para el análisis del flujo secuencial de clics una métrica es una valoración cuantitativa de estadísticas que describen tendencias de un sitio web y permite conocer su estado. Hay muchas métricas que aportan mucha info. visitas: nº de veces que alguien visita un sitio en un tiempo. visitante único: personas diferentes que visitan el sitio. tiempo de la página: que dura una persona en una página. tasa de rebote: se abandona sin hacer nada. tasa de salida: por que pagina sale. tasa de conversión: porcentaje de resultados o compras por visita. compromiso: veces que uno visita una página o la frecuencia.

Marcado semántico

Los contenidos para consultar pueden ser procesados por prog. inform. con conjuntos de datos estructurados que usan formatos abiertos, se añaden atributos a las etiquetas de un doc. Proceso de reutilización: estructurar contenidos para que la info sea interoperable y reutilizar datos estructurados para desarrollar servicios de marcado semantico de los conten. web. Pasos: identificar el objeto a describir, definir su taxonomia, ident caracteristicas, Ident relaciones con otros objetos, seleccionar esquemas de metadat. adecuados y realizar el marcado semántico añadiendo atributos.   Microformatos: primera aprox al marcado semántico, no define nuevos atributos, usa viejos. RFDa: introduce nuevos atributos para las etiquetas XHTML, es potente pero difícil de usar. Microdatos: formato aplicable a cualquier documento, recomendado por schema.org.

Schema.org

Un proyecto desarrollado por Google, Yahoo! Microsoft y Yandex. El marcado semántico precisa formatos estandarizados y modelos descriptivos comunes para poder usar una misma nomenclatura y estructura. define un conjunto de tipos de recursos junto con las propiedades que describen las caract. de dichos tipos. Esto es esencial para la interoperabilidad de cont. web y para la reutilización de los mismos por los motores de búsqueda.

Entradas relacionadas: