Optimización del Factor de Carga y Frecuencia de Envíos en la Distribución Urbana de Mercancías
Clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 3,24 KB
Factor de Carga y Frecuencia de Envíos en la Distribución Urbana de Mercancías (DUM)
Factor de Carga del Vehículo
Los vehículos con factores de carga elevados son más eficientes en cuanto a distancias recorridas, consumos, impactos en el entorno y solicitación del vial urbano.
Una de las mejoras más importantes que se podrían conseguir con la DUM es aumentar el factor de carga, por lo que se convierte en un buen indicador del grado de posible mejora que puede tener cada ruta de la DUM.
Es, por lo tanto, un aspecto determinante a tener en cuenta, que además influye en la clasificación funcional de la DUM, puesto que determina el número de vehículos y de viajes necesarios para abastecer a la ciudad.
Frecuencias de Envío y Operaciones de Recogida-Reparto
La frecuencia de envíos de cada establecimiento determina, en conjunto, la cantidad de viajes que se van a dar para el suministro de mercancías en la ciudad, e influye muy directamente en el factor de carga de los viajes.
Por lo tanto, la frecuencia de envíos determina diferentes tipos de DUM.
Aspectos que Influyen en la Frecuencia de Envíos
Caducidad de los productos: Aquellos productos que se caducan antes requieren ser repuestos con más frecuencia, y por lo tanto, también requieren más envíos. Lo contrario ocurre con los productos que duran más tiempo conservando sus propiedades para la venta.
Frecuencia de ventas: Cada establecimiento puede presentar un ritmo de ventas distinto, dependiendo de la zona en la que esté ubicado, y otros factores. No se pretende aquí analizar qué puntos intervienen en el ritmo de ventas, únicamente exponer que a mayor frecuencia de ventas, mayor frecuencia de envío es necesaria.
Cantidad de espacio de almacenaje en establecimientos: Los establecimientos disponen, cada uno, de una cantidad diferente de espacio dedicado al almacenamiento de mercancías. Aquellos que tienen menos espacio para ello, solicitan más envíos que los demás.
Sistemas/políticas de comunicación entre destinatario y transportista: La comunicación entre transportista y destinatario es importante para reducir el número de envíos, y por lo tanto su frecuencia. Si esta comunicación es buena, permite librarse de viajes innecesarios para transportar mercancías.
Tipos de DUM en Referencia a las Frecuencias
Frecuencias bajas: Pocas operaciones de gran volumen. El tener pocas operaciones de gran volumen, considerando que la cantidad de mercancía transportada a cada establecimiento es la misma, representa reducir el número de viajes y de vehículos necesarios para el suministro de la ciudad, lo cual repercute favorablemente en la reducción de todas las afectaciones al entorno y al ciudadano.
Para que se puedan dar estas frecuencias bajas, es necesaria una colaboración firme de los establecimientos y operadores de transporte para agrupar lo máximo posible los suministros en menos viajes.
El reducir la frecuencia de envíos no tiene ninguna consideración negativa, convirtiéndose así, en un punto sobre el que actuar.