Optimización del Uso de Fertilizantes Fosfatados: Frecuencia, Localización y Mezclas

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,94 KB

Optimización del Uso de Fertilizantes Fosfatados

Frecuencia de Aplicación

Se ha considerado la posibilidad de aplicar fertilizantes fosfatados en una única dosis, creando reservas en el suelo para que los cultivos absorban el fósforo según sus necesidades. Sin embargo, esto no es recomendable debido a dos razones principales:

  • Aumenta el riesgo de retrogradación, el envejecimiento progresivo del fósforo en el suelo.
  • Se recomienda mantener reservas adecuadas de fósforo mediante un abonado de conservación.

Para reducir el riesgo de eutrofización (crecimiento excesivo de algas en ríos por exceso de nitratos y fosfatos), es crucial no exceder la dosis de abonos fosfatados.

Fraccionamiento de la Dosis

El fraccionamiento de la dosis, aunque no es obligatorio, resulta beneficioso. Una estrategia común es dividir la aplicación en un 50% en la presiembra y un 50% en la cobertera.

  • Suelos pobres en fósforo (P): Se puede aplicar un abonado de fondo con fertilizantes hiposolubles en la presiembra y complementar con solubles en la cobertera.
  • Suelos con alto contenido de calcio activo y riesgo de retrogradación: El fraccionamiento es siempre favorable, ya que grandes dosis aumentan la proporción de fosfatos retrogradados.
  • Cultivos exigentes o de vegetación rápida: El fraccionamiento permite adaptar mejor la disponibilidad de fósforo a las necesidades del cultivo.
  • Después de periodos críticos (heladas, encharcamientos): Es importante considerar la acción favorable de los fosfatos para activar la vegetación, además de los fertilizantes nitrogenados.

Localización de los Abonos

Debido a la escasa movilidad de los fosfatos, se recomienda localizar los abonos cerca de las raíces para facilitar su absorción. Es importante considerar:

  • Aplicaciones generalizadas: Facilitan la solubilización del abono, pero aumentan el riesgo de retrogradación. Son recomendables para abonos hiposolubles e insolubles.
  • Aplicaciones localizadas: Reducen el riesgo de retrogradación y son más recomendables para abonos solubles.

En cultivos de enraizamiento profundo, los abonos deben enterrarse lo más profundo posible. En arboricultura, estas localizaciones profundas se realizan durante la parada invernal.

La movilidad de los fosfatos depende de su solubilidad, del poder fijador del suelo y de su humedad.

Mezclas con Otros Abonos y Enmiendas

  • No se deben mezclar los fosfatos con productos que contengan cal libre.
  • Es beneficioso mezclarlos con enmiendas orgánicas, mejorando el contenido de P2O5.
  • Suelen mezclarse con abonos nitrogenados amoniacales y potásicos para obtener fórmulas fertilizantes típicas.

Entradas relacionadas: