Optimización Financiera Empresarial: Fuentes e Inversiones Clave
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 2,9 KB
Fuentes de Financiación Empresarial
Son fuentes de financiación los recursos, líquidos o medios de pago, a disposición de la empresa con los que puede hacer frente a sus necesidades dinerarias.
Se pueden clasificar según cuatro criterios:
- Según el plazo de devolución:
- Fuentes de financiación a corto plazo: plazo de devolución inferior a un año.
- Fuentes de financiación a largo plazo: plazo de devolución superior a un año.
- Según la procedencia de los recursos:
- Financiación externa: recursos procedentes del exterior de la empresa.
- Financiación interna: recursos que genera la empresa con su propia actividad.
- Según la propiedad de los recursos:
- Recursos propios: pertenecen a los propietarios de la empresa.
- Recursos ajenos: no pertenecen a los propietarios de la empresa.
- Según la manera de obtener los recursos:
- Fuentes de financiación espontánea: surgen de aplazar los pagos de las deudas.
- Fuentes de financiación negociada: son de naturaleza contractual y no se producen de manera espontánea.
Inversión
Una inversión es una actividad que consiste en dedicar recursos en un momento dado a un fin diferente del consumo, con la intención de obtener una ganancia futura.
Las variables más importantes son:
- Rentabilidad: el beneficio que se puede obtener con la inversión en relación con el capital aportado.
- Riesgo: la probabilidad de que el rendimiento de la inversión sea menor de lo esperado o, incluso, que se pueda perder dinero.
- Liquidez: facilidad para transformarse en dinero.
- Plazo: tiempo que tardaremos en obtener el rendimiento esperado de la inversión.
Las inversiones se pueden clasificar de la siguiente manera:
- Según el soporte de la inversión:
- Inversión física
- Inversión inmaterial
- Inversión financiera
- Según el periodo de tiempo que dura la inversión de la empresa:
- Inversiones a largo plazo
- Inversiones a corto plazo
- Según la finalidad de la inversión dentro de la empresa:
- Inversión de reposición o renovación
- Inversión expansiva
- Inversión estratégica
- Según la relación de la inversión con otras inversiones:
- Inversión sustitutiva
- Inversión complementaria
- Inversión independiente