Optimización Financiera: Factoring y Confirming para Empresas

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,04 KB

Factoring: Gestión de Cobros y Financiación

El factoring es un producto financiero que cobra sentido cuando las empresas realizan ventas a crédito, negociando los cobros de sus mercancías a vencimiento aplazado. Las ventas a crédito generan inconvenientes como tensiones en la tesorería, incertidumbre y riesgo de impago.

En el caso de las ventas a crédito en el extranjero, se suman desafíos como el idioma, la cultura, los horarios y las monedas.

El factoring internacional ofrece tres conceptos clave:

  • Cobertura de riesgo de insolvencia de los deudores extranjeros.
  • Gestión de cobro de facturas.
  • Financiación del 100% de las facturas.

Factoring de Exportación

El factoring de exportación es un servicio financiero basado en la cesión de créditos comerciales a corto plazo, que el exportador tiene pendientes de cobro de su cliente en el extranjero, a favor del banco o factor.

Ofrece tres servicios principales:

  • Cobertura de insolvencia de los deudores.
  • Financiación sin recurso.
  • Gestión de cobro.

Modalidades de Factoring de Exportación

  • Con cobertura de insolvencia: Cubre los riesgos de insolvencia de los deudores que estén factorizados.
  • Sin cobertura de insolvencia: Solo contrata la financiación y gestión de cobro sin riesgo.
  • Con póliza de seguro comercial: Solo pide derechos de cobro que se podrían generar ante los posibles deudores.

Modalidades de Factoring

  • Factoring sin recurso con financiación: Se ofrece financiación en base a la cobertura de insolvencia de los deudores. No cubre la disputa comercial y tiene el principio de exclusividad.
  • Con recurso y con financiación: Administración y cobro de facturas, no cubre riesgo de impago y obtiene financiación hasta el vencimiento de la factura.
  • Con cobertura: Basamos el riesgo en la póliza de seguro de crédito que el cliente tiene firmada, ofrece financiación sin recurso, sin necesidad de clasificar deudores.

Ventajas del Factoring

Financieras

  • Incrementa la capacidad de obtener recursos financieros.
  • Mejora los ratios financieros.
  • Reduce el endeudamiento bancario.

Riesgos

  • Se evalúa la cartera de clientes.
  • Cobertura de riesgo de pago por insolvencia.

Gastos

  • Externalización de la gestión de cobro.
  • Reducción de los gastos administrativos.

Confirming: Gestión de Pagos a Proveedores

La principal diferencia con el factoring es que la iniciativa de la operación la lleva el vendedor en el factoring, mientras que en el confirming la lleva la empresa que compra. Es un servicio de gestión de pagos donde el banco ofrece financiación a los proveedores que tienen que cobrar las facturas.

Modalidades de Confirming

Confirming Estándar

El proveedor emite la factura. Una vez conformadas las facturas, el cliente transmite al banco las instrucciones de pago. El banco notifica a los proveedores la recepción de las órdenes de pago y les ofrece financiación sin recurso. Si el proveedor no solicita anticipo, el banco efectuará el ingreso en la fecha de vencimiento indicada en el contrato. El ordenante tiene la posibilidad de recomprar al banco los créditos que sus proveedores han anticipado, obteniendo beneficios como rentabilizar excedentes de tesorería y generar disponibilidad en la línea de confirming para el envío de nuevas órdenes de pago.

Ventajas para el Ordenante
  • Replanteamiento de las condiciones de pago.
  • Externalización del proceso de gestión de pagos.
  • Consulta online de los pagos gestionados.
  • Mejor posicionamiento ante los proveedores.
Ventajas para el Proveedor
  • Financiación sin consumo de línea de riesgo propio.
  • Alternativa de contratación para las coberturas de riesgo de pago.

Confirming Pronto Pago

Ofrece un servicio de gestión de pago al contado, cobrando de esta manera al proveedor y pagando al ordenante de forma aplazada. Los costes generados por el anticipo del capital al proveedor serán soportados por el ordenante, que se podrá beneficiar de los descuentos de pronto pago.

Ventajas para el Ordenante
  • Negociar el descuento con financiación automática.
  • Eliminar el riesgo comercial.
  • Financiar sus compras.
  • Mejorar la gestión de tesorería.
Ventajas para el Proveedor
  • Cobro al contado.
  • Eliminación del riesgo comercial y riesgo país.

Entradas relacionadas: