Optimización de la Formación Empresarial: Planificación, Evaluación y Métodos
Clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 2,56 KB
Plan de Formación
El plan de formación está compuesto tanto por el conjunto de actividades ordenadas para cubrir las necesidades formativas de la empresa, como por los recursos necesarios para llevar a cabo dichas acciones formativas.
Evaluación del Programa de Desarrollo Profesional
Características
Evaluación global del plan: Su objetivo es determinar si se han cubierto las expectativas del plan completo, si se utilizan métodos adecuados y si ha contribuido a superar la situación a resolver.
Evaluación de acciones formativas: Analiza si los trabajadores han cubierto las necesidades que precisan y, sobre todo, si se aplican los conocimientos en el puesto de trabajo.
Aspectos que Analizan el Impacto de la Formación y Agentes de la Evaluación
Las tareas de evaluación serán llevadas a cabo por varias personas: responsables de RRHH, participantes en la formación, formadores y el departamento de RRHH. La evaluación debe ser activa y considerar la opinión de todos los implicados.
Métodos para Evaluar
Es habitual realizar tests, entrevistas o encuestas. En la práctica, se utilizan formularios para que los participantes expresen su opinión respecto a la formación, las capacidades de los formadores, el tiempo, etc.
Métodos Formativos
Un método formativo es un conjunto ordenado de acciones que se desarrollan conforme a unos principios pedagógicos, con el fin de que una o varias personas adquieran nuevas competencias.
Técnicas y Métodos Formativos
Lección magistral: Presentación de conocimientos a través de una exposición oral.
Estudio de caso: Un grupo de personas analiza un caso real para aprender a resolver situaciones similares.
Dramatización o role-playing: Los participantes asumen un papel y lo desarrollan durante un tiempo determinado.
Formación en el exterior: Se realiza fuera del entorno de trabajo para el aprendizaje de habilidades sociales a través de actividades relacionadas con el deporte o la naturaleza.
Formación on-line.
Coaching: Se proponen ejercicios que el coach supervisa y sigue durante un período determinado.
Tutorización o mentoring: Se designa un tutor que acompaña a una persona en su proceso de aprendizaje de manera permanente durante la formación.