Optimización de la Función de Producción: Eficiencia, Calidad y Estándares ISO 9000

Enviado por luis edu y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,81 KB

Concepto y Alcance de la Función Productiva Empresarial

La empresa puede contemplarse como un conjunto de elementos humanos y materiales que producen bienes y servicios a partir de la utilización de ciertos recursos. Esta actividad productiva no se puede entender sin considerar sus relaciones con otros subsistemas, entre ellos el subsistema comercial, que intervendrá comunicando los bienes y servicios que demandan los clientes.

Definición de Producción y Creación de Valor

Producir consiste en la realización de una serie de actividades que persiguen aumentar el valor de los bienes y servicios ofrecidos por la empresa para la satisfacción de las necesidades de sus clientes.

La extensión del concepto de producción a los servicios adquiere plena justificación. Las empresas que proporcionan servicios aumentan la capacidad de los productos que ofrecen, ya que satisfacen las necesidades de sus clientes.

Se podría pensar que las empresas que no realizan la transformación física no llevan a cabo una actividad productiva de creación de valor. Esto no es así, pues tienen como objetivo presentar productos o servicios listos para su compra en el momento, lugar, cantidad y calidad demandados por los clientes. Con ese fin, necesitan contar con una serie de recursos que deben combinarse de forma eficiente. Por lo tanto, como resultado de su actividad, realizan una transformación, ya que incrementan el valor del producto.

Modalidades de Obtención de Productos

La obtención de productos o el desarrollo de las actividades de transformación puede llevarse a cabo mediante tres modalidades principales:

  • Desarrollo Interno de las Actividades de Transformación: Implica un importante control sobre el proceso de fabricación.
  • Adquisición Total o Parcial en el Mercado de la Producción (Externalización): Las ventajas en este caso derivan de la simplificación de la empresa, ya que se concentra en otras actividades, trasladando la producción al exterior.
  • Cooperación: Consiste en realizar acuerdos o alianzas puntuales entre empresas independientes para llevar a cabo actividades productivas. Esto implica actividades o proyectos muy complejos y costosos para los que las empresas individuales no tienen capacidad suficiente, aunque las empresas sigan siendo competidoras.

Objetivos Estratégicos de la Función de Producción

La función de producción persigue los siguientes objetivos fundamentales:

1. Eficiencia y Costes

Se trata de obtener un producto con el mínimo coste. Para ello, se necesita conocer y controlar los costes de producción. También resultan útiles los cálculos de productividad.

2. Calidad

Se define como el valor del producto y debe entenderse tanto desde una perspectiva:

  • Interna: Fabricarlo de acuerdo con los planos de diseño.
  • Externa: Satisfacer las necesidades del cliente.

3. Rapidez (Tiempo de Entrega)

Depende del tiempo de entrega, que es el tiempo que tarda la empresa en entregar el producto o servicio en el lugar y fecha que el cliente necesita.

4. Flexibilidad

Se puede entender como la habilidad de la empresa para hacer productos nuevos o como la capacidad para fabricar al gusto del cliente. Las empresas con fabricación flexible consiguen ofrecer productos nuevos para responder de manera rápida y ajustada a la demanda.

Medición del Rendimiento: Productividad y Calidad

Productividad: Medición de la Eficiencia

La productividad pretende conocer la eficiencia o grado de aprovechamiento de los recursos. Se mide por coeficientes o ratios. Esto tiene más valor cuando se observa su evolución a lo largo del tiempo y cuando se compara con las cifras de la competencia o del sector. Al hablar de productividad, se relaciona lo que se consigue con lo que se ha necesitado. Lo que interesa es ser eficiente en el empleo de recursos, es decir, obtener más con lo mismo o conseguir lo mismo con menos.

Calidad y Normas ISO 9000

Cada día son más las empresas e instituciones que quieren asegurar la calidad de su gestión por medio de las Normas ISO 9000. Las normas ISO establecen los requisitos que debe cumplir un sistema de calidad para poner de manifiesto la capacidad de una empresa con el fin de dar satisfacción a sus clientes, cumpliendo con unos procedimientos especificados en la ejecución de los distintos procesos.

Dichos requisitos tienen por objeto evitar que se elaboren productos o servicios no conformes durante la fabricación o ejecución de los mismos, o que, en caso de que se elaboren, se detecten antes de su entrega al cliente.

Entradas relacionadas: