Optimización de la Gestión de Activos Industriales: Documentación, Mantenimiento y Stocks

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,6 KB

Dossier de la Máquina

Comprende toda la documentación que permite el conocimiento total de los equipos, incluyendo:

  • Dossier del fabricante.
  • Fichero interno de la máquina.

Tipos de Documentación del Dossier

a) Documentos Comerciales

Son aquellos utilizados para la adquisición del equipo:

  • Oferta.
  • Pedido.
  • Bono de recepción.
  • Referencias de posventa.

b) Documentos Técnicos

Suministrados por el fabricante, incluyen:

  • Características de la máquina.
  • Condiciones de servicio especificadas.
  • Lista de repuestos.
  • Planos de montaje, esquemas eléctricos, electrónicos e hidráulicos.
  • Dimensiones y tolerancias de ajuste.
  • Instrucciones de montaje.
  • Instrucciones de funcionamiento.
  • Normas de seguridad.
  • Instrucciones de mantenimiento.

c) Fichero Interno de la Máquina

Formado por documentos generados a lo largo de la vida útil del equipo:

  • Codificación.
  • Condiciones de trabajo reales.
  • Modificaciones efectuadas y planos actualizados.
  • Procedimientos de reparación.
  • Fichero histórico de la máquina.

Fichero Histórico de la Máquina

Describe cronológicamente las intervenciones sufridas por la máquina desde su puesta en servicio.

Se deben recoger todas las intervenciones, ya sean correctivas o preventivas, incluyendo:

  • Fecha y número de OT / Especialidad.
  • Tipo de fallo.
  • Número de horas de trabajo.
  • Tiempo fuera de servicio.
  • Datos de la intervención.

Con estos datos, se podrán realizar los siguientes estudios:

  1. Estudio de fiabilidad.
  2. Estudio de disponibilidad.
  3. Estudio de mejora de métodos.
  4. Estudio de repuestos.
  5. Estudio de política de mantenimiento.

Gestión de Stocks

La gestión de stocks busca determinar, en función del consumo, el plazo de reaprovisionamiento y el riesgo de rotura de stock, los niveles óptimos de inventario a mantener para cada pieza, con el fin de minimizar el coste total de mantenimiento de dicho stock.

Conceptos Clave en la Gestión de Stocks

Lote Económico de Compra (LEC)
Es la cantidad óptima a pedir en cada ocasión para optimizar el coste total de mantenimiento del stock.
Frecuencia de Pedidos
Es el número de pedidos que se deberán realizar al año para un elemento específico.
Stock de Seguridad
Cantidad adicional de existencias a mantener para prevenir el riesgo de desabastecimiento, ya sea por un consumo mayor al previsto o por un incumplimiento en el plazo de entrega por parte del proveedor.
Punto de Pedido
Es la suma del stock de seguridad más el consumo previsto durante el plazo de aprovisionamiento.

Contenido de los Contratos

Los contratos suelen estructurarse en las siguientes cláusulas:

a) Cláusulas Jurídicas

  • Partes contratantes.
  • Objeto del contrato.
  • Importe del contrato.
  • Duración del contrato.

b) Cláusulas Técnicas

  • Alcance para cada tipo de mantenimiento.
  • Nivel de las intervenciones.
  • Inspecciones programadas.
  • Amplitud de las operaciones.
  • Resultados esperados.

c) Cláusulas Financieras

  • Precio.
  • Revisión de precios.
  • Bonificaciones.
  • Forma de pago.

Entradas relacionadas: