Optimización de la Gestión de Calidad: Proveedores, Producción y Normas ISO
Clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en español con un tamaño de 3,35 KB
Gestión de Calidad y Operaciones: Preguntas Frecuentes
1. ¿Qué se debe hacer para evaluar a los proveedores?
Se debe elaborar una lista en la que aparezcan claramente todos los requisitos exigidos, de forma que puedan verificarse rápidamente.
2. ¿Qué datos deben tener los productos que entran en una empresa?
- Empresa de procedencia
- Producto
- Requisitos de calidad que cumple
- Empresa que ha realizado el transporte
- Albarán o factura
3. ¿Homologaciones de los proveedores más utilizados?
- Homologaciones en función de los certificados que tenga la empresa
- Realización de auditorías o inspecciones de proveedor
- Realización de cuestionarios a los proveedores
- Establecimiento de lo que se llama calidad concertada
4. ¿En qué se basan los controles de calidad?
Se basan en la medición de diferentes datos.
5. Herramientas de control de producción
Gráficos de control, diagramas, histogramas y gráficos de Pareto.
6. ¿De qué factores depende la fase de producción?
- Un diseño del producto bien hecho
- La gestión del mantenimiento de los equipos
- La organización de los recursos humanos
- La actuación medioambiental, etc.
7. Mantenimiento Correctivo y Predictivo
Mantenimiento Correctivo:
Se lleva a cabo cuando el equipo o producto deja de funcionar.
Mantenimiento Predictivo:
Con este sistema se usa la información sobre el tiempo medio entre fallos para realizar actuaciones de mantenimiento programadas que no esperan necesariamente que el componente deje de funcionar.
8. ¿Qué hay que hacer antes de empezar a trabajar?
Se organizan programas de formación de diferentes materias.
9. ¿Qué hace la motivación?
Hace que el personal trabaje con las especificaciones requeridas y, además, esté satisfecho con su trabajo.
12. Objetivos de las Normas ISO
- La mejora continua de la calidad para que puedan cumplir las especificaciones de los productos y servicios fijados.
- La mejora de la imagen de la empresa.
13. Enumera los 8 Principios de la Gestión de la Calidad
- Enfoque al cliente
- Liderazgo
- Participación del personal
- Enfoque basado en procesos
- Enfoque del sistema para la gestión
- Mejora continua
- Enfoque basado en hechos para la toma de decisiones
- Relaciones mutuamente beneficiosas con el proveedor
14. ¿Dónde se puede aplicar la Norma ISO 9000?
Se puede extender a todas aquellas organizaciones que pretenden mejorar a través de la implantación de un sistema de aseguramiento de la calidad.
15. ¿Qué especifica la ISO 9001?
Esta norma sustituye y anula las normas 9001, 9002 y 9003 de 1999, y que tiene en cuenta los principios de las normas ISO 9000 y 9004 del año 2000.
16. Obligaciones que la organización debe tener
Identificar los procesos necesarios para el sistema de gestión de la calidad y su aplicación a través de la organización.
18. ¿Qué debe incluir el Manual de Calidad?
El alcance del sistema de gestión de la calidad.