Optimización de la Gestión Empresarial: Fórmulas y Conceptos Clave

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,8 KB

Fórmulas Esenciales de Gestión Empresarial y Logística

Este documento compila y clarifica una serie de fórmulas fundamentales utilizadas en la gestión de inventarios, producción, finanzas y logística, esenciales para la optimización de procesos empresariales.

Indicadores de Gestión de Inventarios y Producción

  • PMM (Plazo Medio de Maduración): Suma de todos los plazos que componen el ciclo de explotación de una empresa (aprovisionamiento, fabricación, venta y cobro).
  • RA (Rotación de Activos): Compras / Existencias medias de Materias Primas.
  • Consumo de Materias Primas: Existencias iniciales + Compras del Periodo Contable - Existencias finales.
  • RF (Rotación de Fabricación): Coste Total de Producción / Existencias medias de productos en curso.
  • CT (Coste Total de Producción): Existencias iniciales de productos en curso + Consumo de materias primas + Gastos de fabricación - Existencias finales de productos en curso.
  • RV (Rotación de Ventas de Productos Terminados): Coste de Ventas / Existencias medias de productos terminados.
  • CV (Coste de Ventas de Productos Terminados): Existencias iniciales de productos terminados + Coste de producción - Existencias finales de productos terminados.
  • RC (Rotación de Clientes): Ventas netas / Saldo medio de Clientes.
  • Ventas Netas: Ventas - Devoluciones.
  • PMF (Plazo Medio de Fabricación): Plazo Medio de Maduración - Plazo medio de pago a proveedores.
  • RP (Rotación de Proveedores): Compras netas / Saldo medio de Proveedores.
  • Comercialización del PMM (Plazo Medio de Maduración): Plazo medio de venta + Plazo medio de cobro.
  • RV (Rotación de Mercancías): Coste de Ventas / Existencias medias de mercancías.
  • CV (Coste de Ventas de Mercancías): Existencias iniciales + Compras - Existencias finales.
  • RC (Rotación de Clientes - Precio de Venta): Ventas netas a precio de venta / Saldo medio de Clientes.

Indicadores de Nivel de Servicio y Gestión de Stock

  • Nivel de Servicio: (Ventas / Demanda) x 100.
  • Rotura de Stock: (Pedidos no satisfechos / Pedidos totales) x 100.
  • Stock Activo: (Demanda del periodo x Días de actividad) + (Demanda media x Días de almacén).

Fórmulas de Gestión de Pedidos y Rentabilidad

  • VOP (Volumen Óptimo de Pedido): Raíz cuadrada de (2 x Costes de gestión por pedido x Demanda anual) / Coste de almacenaje por unidad.
  • Número de Pedidos: Demanda anual / Volumen Óptimo de Pedido.
  • Revisión de Pedidos: Número de pedidos / 365 (días).
  • Stock de Seguridad: Demanda diaria x Días de retraso.
  • Demanda Diaria: Demanda anual / 365 (días).
  • Punto de Pedido: Stock de seguridad + (Demanda diaria x Plazo de entrega).
  • CG (Costes de Gestión): Gastos de gestión por pedido.
  • CPos (Costes de Posesión): Coste de posesión unitario x (Volumen Óptimo de Pedido / 2).
  • CAD (Coste de Adquisición): Precio unitario x Cantidad.
  • Stock Máximo: Volumen Óptimo de Pedido + Punto de Pedido.
  • Unidades a Solicitar: Stock máximo - Nivel de existencias actual.

Conceptos de Rentabilidad Financiera

  • Beneficio: Ingresos - Gastos.
  • Ingresos: Precio de venta unitario x Unidades vendidas.
  • Gastos: Costes totales.
  • Q (Cantidad de Equilibrio): Costes Fijos / (Precio de Venta Unitario - Coste Variable Unitario).
  • Umbral de Rentabilidad (Punto Muerto):
    • Fórmula: Precio de Venta Unitario x Cantidad = Costes Fijos + Coste Variable Unitario x Cantidad.
    • Despejada (Cantidad de Equilibrio): Cantidad = Costes Fijos / (Precio de Venta Unitario - Coste Variable Unitario).

Análisis Literario: Orgullo y Prejuicio

Orgullo y Prejuicio es una novela de desarrollo personal, en la que las dos figuras principales, Elizabeth Bennet y Fitzwilliam Darcy, cada uno a su manera y, no obstante, de forma muy parecida, deben madurar para superar algunas crisis y aprender de sus errores para poder encarar el futuro en común, superando el orgullo de clase de Darcy y los prejuicios de Elizabeth hacia él.

Entradas relacionadas: