Optimización de la Gestión de Inventarios y Planificación de la Producción: Fórmulas y Métodos Clave
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 6,54 KB
Gestión de Inventarios Constante
EOQ Básico
- Cantidad Económica de Pedido (Q*) = RAIZ( (2 * Ce * D) / (Cp * T) )
- Nivel Máximo de Inventario (Imax o Z*) = Q
- Nivel Máximo de Ruptura (Rmax o Q*-Z*) = 0
- Número de Pedidos (n) = D/Q
- Inventario Medio (IM) = (Q/2)
- Ruptura Media (RM) = 0
- Ciclo de Reaprovisionamiento (R) = Q/d
- R1-R2 NADA
- Punto de Pedido (s) = d * L'
- L' = L - m * R
- m = [ L / R ]
- Coste Total de Adquisición (CA) = Ca * D
- Coste Total de Reaprovisionamiento (CE) = Ce * n = Ce * (D/Q)
- Coste Total de Posesión (CP) = IM * Cp * T = (Q/2) * Cp * T
- Coste Total de Ruptura (CR) = 0
- Coste Total de Inventario (CT) = CA + CE + CP
POQ (Reaprovisionamiento Periódico)
- Cantidad Económica de Pedido (Q*) = RAIZ( (2 * Ce * D) / (Cp * (1 - d/p) * T) )
- Nivel Máximo de Inventario (Imax o Z*) = Q * (1 - d/p )
- Nivel Máximo de Ruptura (Rmax o Q*-Z*) = 0
- Número de Pedidos (n) = D/Q
- Inventario Medio (IM) = (Q/2) * (1 - d/p)
- Ruptura Media (RM) = 0
- Ciclo de Reaprovisionamiento (R) = Q/d
- R1 = Q/p (Período con Demanda y Reaprovisionamiento)
- R2 = (Q * (1 - d/p ))/d (Período Sólo Demanda)
- Punto de Pedido (s) = d * L' si L' < R2
- s = (p - d) * (R- L') si L' > R2
- L' = L - m * R
- m = [ L / R ]
- Coste Total de Adquisición (CA) = Ca * D
- Coste Total de Reaprovisionamiento (CE) = Ce * n = Ce * (D/Q)
- Coste Total de Posesión (CP) = IM * Cp * T = (Q/2) * (1 - d/p) * Cp * T
- Coste Total de Ruptura (CR) = 0
- Coste Total de Inventario (CT) = CA + CE + CP
EOQ con Escasez
- Cantidad Económica de Pedido (Q*) = RAIZ( (2 * Ce * D) / (Cp * T) ) * RAIZ(( (Cp + Cr) / (Cr) )
- Nivel Máximo de Inventario (Imax o Z*) = Q * (Cr / (Cp + Cr) )
- Nivel Máximo de Ruptura (Rmax o Q*-Z*) = Q – Z ÓPTIMO
- Número de Pedidos (n) = D/Q
- Inventario Medio (IM) =(Z2) / (2*Q)
- Ruptura Media (RM) = ((Q - Z)2) / (2*Q)
- Ciclo de Reaprovisionamiento (R) = Q/d
- R1 = Z/d (Período Existencia Inventario)
- R2 = (Q - Z) / d (Período Falta Inventario)
- Punto de Pedido (s) = d * (L' - R2)
- L' = L - m * R
- m = [ L / R ]
- Coste Total de Adquisición (CA) = Ca * D
- Coste Total de Reaprovisionamiento (CE) = Ce * n = Ce * (D/Q)
- Coste Total de Posesión (CP) = IM * Cp * T = (((Z)2)/(2*Q)) * Cp * T
- Coste Total de Ruptura (CR) = RM * Cr * T = (((Q - Z)2)/(2*Q)) * Cr * T
- Coste Total de Inventario (CT) = CA + CE + CP + CR
Métodos de Previsión de Demanda
- Suavizado Exponencial: F2 = F1 + alfa * (D1 - F1)
- Media Móvil Ponderada: Ordenar de menor a mayor, no usar el último valor.
- Precisión:
- Error = D1 - F1
- DAM = SUMA(e)/n
- D/EPAM = (100/n) * SUMA(e/D1)
- DE = RAIZ(DCM)
- DCM = SUMA(e2)/n
- SE = SUMA(e)
- Sesgo/B = SUMA(e)/n
- SR = SE/DAM
Plan Aproximado de Capacidad
- PMP(horas) + T.Fab * PMPi
- CT -> %uso
- CD -> jornada
- Desv = CD - CT
Planificación Maestra de la Producción (PMP)
- Demanda: > P.com o Prev.v
- P.Ag.prod. -> %
- P.Ag.per. -> PAp\periodos
- I.fin -> IE1 = IE0 + RP1 + PMP1 - NB1
- NN1 = NB1 - IE0 - RP1
- PMPin -> depende del método
- Ajuste PMPi -> DC + SSg - IE - RP (mayor que SSg)
- PMPpropuesto = PMPinic + AjustePMP
Planificación de Necesidades de Materiales (MRP)
- NB - Dato
- RP - Dato
- RPL(NN) y PPL - Depende del método
- Disponible = Disponible + RPL + RP - NB
- NN = NB - Disp. + RP + SSg
- Y—D6
- V—B—D3
- NB(D) = 3*PPL(B) + 6*PPL(Y)
- B—D3
- Mesa-ensamble-3
Punto Muerto
- Costes = Ingresos
- Qc = CF / (PVu - CVu)
- 3500 --- 12 meses en punto muerto --- x
Gestión de Inventario Variable
- EOQ (Economic Order Quantity):
- D_ = SUMA/periodo
- Q* = RAIZ(2*Ce*D_) / Cp ----- pedidos múltiplo de lo que dé
- POQ (Periodic Order Quantity):
- T* = Q*/D_ ------ lo que dé, pedimos para T periodos
- Coste Mínimo por Unidad: CTud más bajo
- CTud = CT/D
- Silver-Meal: CTp = CT/periodos
Economías y Deseconomías de Escala
- Economías/deseconomías de escala a Largo Plazo: Incremento de la capacidad.
- Economías/deseconomías de escala a Corto Plazo: Incremento de la producción en el periodo.
- Efecto Experiencia: Incremento de la producción acumulada.
- Economías/deseconomías de alcance: Incremento de la variedad de productos.
- Coste medio mayor Deseconomía a Corto Plazo
- Menos costes unitarios + bienes Economía de Alcance
Cálculo del Tiempo de Producción
- Tn = T1 * nb
- T2 = T1 * L
- (T1 - T2) / T1
- Tn = T1 * nb
- LgTn = LgT1 + b * Lgn
- b = (LgTn - LgT1) / Lgn
- n = nº ud. fabricada
- b = coeficiente de elasticidad
Tiempo de Flujo y Tiempo de Ciclo
- Tiempo de flujo: Tiempo total del proceso.
- Tiempo de ciclo: Promedio entre 2 unidades consecutivas.
- Media geométrica: x2 * y4…
- CTt = SUMA(Ci * Vi * diR)
- diR = [{pt - cx} + {pt - cy}]
Glosario de Términos
- T: Periodo total
- D: Demanda total
- d: Demanda por periodo
- p: Tasa de reaprovisionamiento
- t: Periodo de pedido
- s: Punto de pedido
- L: Plazo de entrega
- R: Ciclo de reaprovisionamiento
- Q: Cantidad de pedido
- S: Inventario Máximo
- Im: Inventario medio
- Cr: Coste de escasez
- *Si falta inventario, hay escasez. Si hay tasa de reaprovisionamiento...