Optimización de la Gestión de Personal: Comunicación, Desarrollo y Contratación Estratégica

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,68 KB

Cuadro Comparativo de Canales de Comunicación Empresarial

A continuación, se presenta un cuadro comparativo de los tres canales de comunicación principales, indicando su concepto, inconvenientes comunes y soluciones propuestas:

Comunicación Descendente

Concepto:
La dirección de la empresa informa a sus niveles inferiores e intermedios sobre aspectos tales como los objetivos de la empresa, su visión, entre otros.
Inconveniente:
La distorsión del mensaje.
Solución:
Dar por escrito las normas y procedimientos de la empresa.

Comunicación Lateral

Concepto:
Se produce la transferencia de información entre departamentos del mismo nivel jerárquico.
Inconveniente:
La falta de espíritu de equipo, la rivalidad, los complejos personales y la sensación de no tener tiempo para comunicar.
Solución:
Organizar reuniones periódicas y rotar al personal por distintos departamentos para fomentar la comprensión mutua.

Comunicación Ascendente

Concepto:
La dirección de la empresa recibe información sobre la situación de los subordinados.
Inconveniente:
La reserva de los subordinados ante los superiores y la barrera impuesta por los mandos intermedios.
Solución:
Implementar encuestas de clima laboral, entrevistas personales, reuniones con representantes del personal y buzones de sugerencias.

Fases Clave del Control de Personal

Las fases esenciales para un control de personal efectivo son:

  1. Recopilación de información: Obtención de datos sobre la gestión realizada a través de encuestas anónimas, informes de los mandos intermedios, expedientes personales, quejas y peticiones de traslados, auditoría interna, y control de asistencia y puntualidad.
  2. Análisis y comparación: Evaluación de los datos recopilados en contraste con las previsiones y objetivos establecidos.
  3. Adopción de medidas correctivas: Implementación de acciones adecuadas para corregir los errores o desviaciones detectadas.

Definiendo al Candidato Ideal para un Puesto Vacante

El candidato ideal para un puesto de trabajo vacante es aquel que posee las cualidades profesionales y personales que se alinean perfectamente con las exigencias y la cultura del puesto y de la empresa.

La Importancia Estratégica de la Formación del Personal

La formación del personal es de vital importancia porque, a través de ella, la empresa funcionará y rendirá mucho más, y el personal será más competitivo en su puesto de trabajo, contribuyendo directamente al éxito organizacional.

Tipos de Formación en el Ámbito Empresarial

Las principales clases de formación que se pueden identificar son:

  1. Formación de inserción o acogida.
  2. Formación inicial.
  3. Formación continua.
  4. Formación para el ascenso.

Criterios para la Selección Externa de Personal

La empresa debe recurrir a la selección externa cuando se necesitan nuevas ideas, se buscan otras técnicas de trabajo o se desea rejuvenecer las plantillas existentes.

Claves para una Adaptación Eficaz del Nuevo Candidato

Para que la fase de adaptación del candidato sea lo más eficaz posible, es fundamental proporcionar instrucciones claras sobre el contenido del trabajo encomendado, las relaciones jerárquicas y los objetivos empresariales.

Entradas relacionadas: