Optimización de la Gestión Pública: El Sistema de Alta Dirección en Chile

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,37 KB

Introducción al Sistema de Alta Dirección Pública (SADP)

El Sistema de Alta Dirección Pública (SADP) es un mecanismo diseñado para perfeccionar la selección de equipos directivos profesionales, motivados, jerarquizados, eficientes y con capacidad de trabajo en equipo. Su objetivo principal es optimizar la gestión de las instituciones públicas para la entrega de bienes y servicios de calidad.

Esta área es la encargada de implementar el SADP, que contempla la selección, evaluación y desarrollo de los altos directivos del Sector Público chileno.

Misión del SADP

“Diseñar, implementar, desarrollar y difundir el Sistema de Alta Dirección Pública en el Sector Público chileno.”

Alcance del Sistema

A este sistema están sujetos los funcionarios que desempeñen cargos de jefaturas en la dirección de órganos o servicios públicos o en unidades organizativas, y cuyas funciones sean predominantemente de ejecución de políticas públicas y de provisión directa de servicios a la comunidad. En este sistema, el proceso de selección de los cargos es conducido y regulado por el Consejo de Alta Dirección Pública, aplicando criterios de selección como el mérito, la probidad, la transparencia y la idoneidad.

Se aplicará a cargos que sean de confianza exclusiva y de libre designación del Presidente de la República, teniendo un procedimiento especial de concursos, normas y remuneraciones definidos en la misma ley.

Este sistema disminuye las potenciales influencias políticas en la selección de postulantes, creando para ello un Consejo de Alta Dirección Pública que propone, de manera transparente y profesional, una nómina de candidatos a la autoridad para el nombramiento correspondiente.

Objetivos del Sistema de Alta Dirección Pública

  • Asistir la toma de decisiones del Presidente de la República, Ministros de Estado y Jefes de Servicio en la provisión de Altos Directivos Públicos de exclusiva confianza, encabezando los procesos de selección de estos directivos.
  • Cautelar la no discriminación e imparcialidad de los procesos de selección del Sistema de Alta Dirección Pública.
  • Cautelar la total confidencialidad en los procesos de selección.

Funciones del Sistema de Alta Dirección Pública

  • Revisar y aprobar los perfiles profesionales de los candidatos.
  • Convocar, conducir y regular los procesos de selección de cargos de Nivel I.
  • Resolver la contratación de empresas especializadas en selección de personas.
  • Proponer al Presidente de la República, a través del Director Nacional del Servicio Civil, una nómina de entre 3 candidatos seleccionados en un proceso de selección pública.
  • Proponer al Ministro de Hacienda la asignación de Alta Dirección Pública.
  • Integrar el Comité de selección del Nivel Jerárquico II.

El Consejo de Alta Dirección Pública

Es un órgano asesor creado con el objetivo de colaborar en la modernización del Estado, renovando la planta de los más altos cargos públicos (después de ministros y subsecretarios) de unos cien servicios del país.

“Eso significará llenar por concurso el 80% del total de 3.114 cupos” que han sido de exclusiva confianza del Presidente de la República. Los altos cargos serán asignados por méritos profesionales.

El sistema establece la existencia de un Consejo de Alta Dirección Pública, organismo integrado por 5 consejeros: cuatro de ellos nombrados por el Presidente de la República con la ratificación del Senado, quienes cuentan con reconocido prestigio, experiencia y conocimiento en administración de personal y/o políticas públicas. A ellos se suma el Director Nacional del Servicio Civil, cuya designación directa le corresponde al Presidente de la República.

Funciones del Consejo de Alta Dirección Pública

Sus funciones son, entre otras, conducir y regular los procesos de selección de candidatos a cargos de jefes superiores de servicio del sistema, resolver la contratación de empresas especializadas en selección de personal para asesorar o realizar todo o parte de las labores involucradas en los procesos de selección, y proponer al Ministro de Hacienda los porcentajes de asignación de Alta Dirección Pública para los jefes superiores de servicio del sistema.

Entradas relacionadas: