Optimización de la Gestión de Stocks para Empresas: Claves para el Éxito

Enviado por noelia ferrer nuñez y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 2,92 KB

La gestión de stocks de una empresa es un proceso circular que tiene como objetivo fundamental establecer el equilibrio entre el coste de los stocks y el nivel de servicio de atención al cliente.

Como se puede ver en la figura 1, la gestión de stocks comienza con la previsión de la demanda, ya que a partir de los datos de previsión de ventas se analiza la composición del stock necesario para servir dichas ventas.

Cuando se produce la venta, las mercancías salen del almacén, y por tanto es necesario volver a actualizar el nivel de stocks por medio de la reposición.

La reposición se hace comprando las cantidades necesarias para volver al estado de equilibrio, así que es preciso realizar la previsión de compras, que está directamente relacionada con la de ventas, y ejecutarla para que la mercancía entre y se cierre el círculo.

Etapas del Proceso de Gestión de Stocks

  1. Previsión de la demanda
  2. Análisis de stock
  3. Mantenimiento de stocks
  4. Control de stocks y reposición de mercancías

Proceso circular de la gestión eficiente de stocks.

Funciones Clave para una Gestión de Stocks Exitosa

Por tanto, las funciones básicas que hay que desarrollar para llevar a buen término la gestión de stocks son:

  • Previsión de la demanda: realizada por el departamento comercial de la empresa, consiste en determinar con la mayor exactitud posible el volumen de ventas de la empresa, para cada producto, en un periodo de tiempo concreto. Por tanto, también es útil para determinar las compras.
  • Análisis de stock: señala la cantidad mínima, óptima y máxima de mercancía que debe contener el almacén en cada momento.
  • Mantenimiento de stock: se determina el número de unidades que es preciso comprar para mantener los niveles de stocks previstos bajo condiciones de coste eficiente.
  • Control de stocks y reposición de mercancías: se controla en cada momento el stock real de la empresa a través del sistema de revisión periódica y del sistema de revisión continua, y se realizan los inventarios.

producto, en un periodo de tiempo concreto. Por tanto, también es útil para determinar las compras.

  • Análisis de stock: señala la cantidad mínima, óptima y máxima de mercancía que debe contener el almacén en cada momento.
  • Mantenimiento de stock: se determina el número de unidades que es preciso comprar para mantener los niveles de stocks previstos bajo condiciones de coste eficiente.
  • Control de stocks y reposición de mercancías: se controla en cada momento el stock real de la empresa a través del sistema de revisión periódica y del sistema de revisión continua, y se realizan los inventarios.

Entradas relacionadas: