Optimización de la Gestión del Talento Humano y Relaciones Laborales
Clasificado en Formación y Orientación Laboral
Escrito el en español con un tamaño de 3,41 KB
Gestión de Recursos Humanos
Los empresarios buscan a los empleados más adecuados para cada puesto y momento, asegurando que posean la formación necesaria para desempeñar sus tareas eficientemente.
Análisis de la Situación
Recopilación de información relevante, utilizando registros de personal y datos de productividad.
Revisión de las Necesidades de Personal
Estimación del personal a incorporar en los próximos años.
Análisis de Puestos y Diseño de Carreras Profesionales
Definición clara de las características de los puestos y la trayectoria de los nuevos trabajadores.
Estrategia de Reclutamiento, Selección y Formación
Búsqueda de candidatos idóneos, selección, capacitación y desarrollo de conocimientos.
Control
Mecanismos para verificar los resultados obtenidos.
Reclutamiento y Selección
Reclutamiento interno: Opción sencilla y económica, utilizando a los propios trabajadores. Se puede ampliar el número de candidatos a través de anuncios, redes sociales, bolsas de empleo, agencias de colocación, competidores, recomendaciones, solicitudes espontáneas y el Servicio Andaluz de Empleo.
La Selección de Personal
Evaluación de las características de los candidatos para elegir al más adecuado. Fases:
- Preselección: Análisis de currículums y selección de perfiles ajustados.
- Realización de pruebas:
- Profesionales: Relacionadas con el puesto.
- Conocimiento: Sobre temario establecido.
- Físicas: Requerimiento de condiciones físicas.
- Grafología: Para determinar la personalidad.
- Entrevista.
- Fase final: Examen médico.
Formación externa: Cursos (nuevos conocimientos) y simulación (práctica).
Salario
Aportaciones económicas (dinerarias o no) de la empresa a los empleados por sus servicios.
- Salario base: Retribución fijada por unidad de tiempo o realización de obra/servicio.
- Complementos salariales: Aportaciones según circunstancias del trabajo (antigüedad, nocturnidad, peligrosidad, etc.).
- Horas extraordinarias: Horas voluntarias por encima de la jornada.
- Pagas extraordinarias: Pagas extras.
- Salario en especie: Aportación no dineraria, pero valorable.
Contratos de Trabajo
Acuerdo entre empresario y trabajador. El trabajador realiza servicios bajo la dirección del empresario a cambio de una retribución.
- Según la duración de la jornada: Tiempo completo o parcial.
- Según la duración del contrato: Tiempo indefinido o duración determinada.
- Contrato en prácticas y contrato de formación y aprendizaje.
- Contrato por obra o servicio.
- Contrato eventual por circunstancias de la producción.
- Contrato de interinidad.
- Contrato de relevo.
Conflictos de Intereses y Vías de Negociación
Los intereses de la empresa y los trabajadores pueden entrar en conflicto. Los convenios colectivos son una figura legal para la negociación colectiva, buscando un acuerdo. Intervienen: comité de empresa, delegados de personal o sindicatos.