Optimización de Imagen en Resonancia Magnética: Estrategias para Mitigar Artefactos
Clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 3,42 KB
Gestión de Artefactos en Resonancia Magnética: Soluciones y Optimización de Imagen
Artefactos Comunes y su Mitigación
Artefacto en Cremallera o 'Zipper'
Este artefacto se elimina mediante:
- El uso de equipos de monitorización compatibles con la resonancia magnética.
- El cierre de la puerta de la sala de resonancia durante la exploración.
- La eliminación de fuentes de electricidad estática.
- El control de la humedad ambiental.
Artefacto de Repliegue o 'Aliasing'
Se evita seleccionando un campo de visión (FOV) más grande o aumentando el número de líneas de lectura en el espacio K mediante la opción antirrepliegue. Cuando esta opción se activa, el equipo elimina automáticamente los datos recibidos de los tejidos situados fuera del FOV, previniendo así el plegamiento de las zonas cortadas.
Artefacto de Truncación
Para atenuar este artefacto, es necesario aumentar el número de líneas de la matriz en el sentido de la codificación de la fase.
Artefacto de Desplazamiento Químico
Este artefacto, que aparece comúnmente en las secuencias potenciadas en T2, puede mitigarse repitiendo la secuencia con supresión grasa.
Artefacto 'Crosstalk'
Se elimina planificando una separación mínima entre los cortes:
- Al menos el 10% en secuencias estándar.
- Al menos el 20% en secuencias de inversión-recuperación.
También se pueden utilizar secuencias con adquisición alterna de los cortes.
Artefacto del Ángulo Mágico
Este artefacto puede obviarse utilizando secuencias con un tiempo de eco (TE) largo.
Artefactos Inducidos por el Paciente
Generalidades y Colaboración del Paciente
La colaboración del paciente es fundamental para evitar estos artefactos. Si la colaboración no es posible, puede ser necesaria la sedación.
Artefacto de Movimiento por Respiración
Para mitigar el artefacto de movimiento causado por la respiración, se recomienda:
- Volver a explicar al paciente cómo debe comportarse durante la exploración.
- Acortar la secuencia al máximo para permitir una apnea asequible.
- Recurrir a secuencias ultrarrápidas, como el método Single Shot.
Método 'Single Shot'
Este método permite:
- Realizar estudios en 20-30 segundos para una serie de 16 cortes.
- Eliminar eficazmente los artefactos de movimiento.
- Obtener imágenes corte por corte.
Nota: Las imágenes obtenidas con este método pueden no ser de la mejor calidad.
Movimientos Fisiológicos Involuntarios
Movimientos como tragar saliva, el latido cardíaco o los movimientos peristálticos del intestino delgado pueden generar artefactos. Se pueden minimizar aplicando bandas de presaturación, que anulan la señal de los tejidos inductores del artefacto.
Artefactos Inducidos por el Flujo Vascular
Estos artefactos aparecen en el sentido de la codificación de la fase, especialmente en secuencias potenciadas en T2. Cuando afectan una estructura importante y dificultan el diagnóstico, se pueden atenuar mediante:
- La programación previa de la opción de compensación de flujo (flow compensation).
- La colocación de bandas de presaturación.
- El cambio de la dirección de la codificación de la fase.