Optimización de la Intervención Social: Claves para el Bienestar del Usuario y la Familia

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,71 KB

Principios Fundamentales de la Intervención Social

  • Usar la técnica de la parcialización aumentará los sentimientos de control y eficacia.
  • Aportar información sobre los hechos y todos los aspectos involucrados o que el usuario interprete de forma distorsionada.
  • Dar orientaciones precisas acerca de las consecuencias de cada acción.
  • Reforzar las conductas eficaces.
  • Anticipar obstáculos potenciales y preguntas condicionales.
  • Reducir la ansiedad y el estrés: técnicas de relajación y evitación, apoyo social y control del pensamiento.

Búsqueda y Gestión de Recursos Sociales

  • Formales y no formales.

Orientaciones del Trabajador Social (TrS)

  • Identificar los pensamientos y sentimientos del presente.
  • Tomar conciencia de los automensajes.
  • Evitar pensamientos extremistas (no puedo, nunca, siempre, todos…).
  • Reflexionar sobre los datos objetivos de la situación y relajarse.
  • Valorar las consecuencias positivas de afrontar los hechos.
  • Autoinstrucciones: realistas, ajustadas a la persona, concretas, entrenamiento.

1.1. Estudio de John Mayer y Noel Timms (1970)

Problemas Relacionales: Factores de Satisfacción

La satisfacción se asocia con la percepción de que el Trabajador Social (TrS) proporciona:

  • Alivio y descarga: sin prisas ni presiones.
  • Apoyo emocional: no solo escucha, sino que también aporta dedicación y esfuerzo.
  • Lucidez: mayor toma de conciencia de sí mismos y mejora de la comprensión de la situación.
  • Guía y orientación: sugerencias, consejos y recomendaciones, especialmente cuando no entran en conflicto con las visiones de las redes de relación de la persona.

Problemas de Orden Material: Factores de Satisfacción

La satisfacción surge cuando el TrS:

  • Proporciona asistencia material.
  • Da un trato amable, interesado, confía en las personas, les dedica tiempo y es activo.
  • Aminora los sentimientos de vergüenza, se interesa por otros aspectos de la vida de la persona, es discreto e insiste a la persona en que no está "suplicando".
  • Informa cuanto antes si la ayuda económica es posible o no.
  • Permite hablar de los problemas personales sin ser invasivo y anima a la persona a elegir.

Factores de Insatisfacción en Problemas Relacionales y Materiales

La insatisfacción se asocia a las siguientes situaciones:

  • El TrS y el usuario difieren en perspectivas, actitudes ante la solución del problema y comprensión de su causa y origen.
  • Estas diferencias no se reconocen, aceptan ni explican.
  • Los usuarios sienten que el TrS duda de sus palabras, no tiene interés por ellos o carece de autoridad para actuar.

Ayuda Material: Factores de Insatisfacción Específicos

La insatisfacción surge cuando el TrS:

  • Pregunta por los asuntos de su vida privada (en momentos de gran estrés) sin prestar atención a sus problemas económicos, a veces llegando incluso a no dejar a la persona que los exponga.
  • No indica lo antes posible cuándo podría acceder a la ayuda, sea económica o de otro tipo.
  • Insiste en las mismas preguntas y no profundiza en las preocupaciones económicas.
  • Hace sugerencias sobre el modo de resolver los problemas económicos que ofenden a la persona.

2. Intervención con Familias: Planteamiento Sistémico

2.1. Habilidades Conceptuales: Un Modo de Pensar sobre las Personas

La tarea del Trabajador Social (TrS) es pensar en grande, más allá del individuo, considerando la organización del sistema familiar.

Entradas relacionadas: